Facultad de Educación y CC.CC de  la UNT cumple 84 años de creación

Con un variado programa de actividades virtuales.
Este 27 de junio, la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) cumple 84 años de vida institucional formando profesionales de gran capacidad académica y sólidos valores, quienes contribuyen con el desarrollo educativo y social de nuestro país.
Por tal motivo, en el marco de celebración y adecuándose a la actual crisis sanitaria, la referida facultad ha preparado un variado programa de actividades académicas virtuales que se realizará del 24 al 27 de junio.
Las actividades de aniversario iniciarán el miércoles 24 de junio a las 7:00 p.m. con la misa de homenaje a los fundadores de la facultad, donde también se pedirá por la salud de todos los miembros de la Comunidad Universitaria de esta casa superior de estudios.
El jueves 25, el decano de la Facultad de Educación y CC.CC. de la UNT, Dr. Ervando Guevara Guevara brindará sus palabras de saludo de aniversario a las 9:00 a.m.; para dar pase a la videoconferencia “Beneficios del programa de becas estudiantiles de la Universidad Nacional de Trujillo”, a cargo de la especialista regional de PRONABEC, Lily Marisel Torres Carmen.
Inmediatamente, se desarrollará la jornada académica especial denominada “Competencias digitales en educación superior: prospectiva y cambio”, con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales.
Asimismo, el viernes 26 de junio a las 10:00 a.m. se tendrá la participación del Rector de la UNT, Dr. Carlos Vásquez Boyer, quien emitirá un saludo institucional, para dar pase a las videoconferencias establecidas en la programación, las cuales se prolongarán hasta las 6:00 p.m.
Mientras que el último día de celebración, el sábado 27 de junio, las actividades iniciarán a partir de las 10:00 a.m. con palabras de la directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, Dra. Martha Lamela Ríos y finalizarán con las ponencias virtuales: “Etnografía del confinamiento desde la fotografía” y “Exposición fotográfica virtual en épocas de confinamiento”, a cargo de reconocidos profesionales de la región.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario