Por la cuarentena de la covid-19 se paralizaron todos los proyectos
- Ejecución presupuestal actual es del 57,7% pero no se devolverá un sol al Tesoro Público, porque todo quedará devengado (comprometido).
La cuarentena por la covid-19 retrasó las inversiones en todo el mundo. En La Libertad, el gobierno regional, municipios y empresas privadas suspendieron la ejecución de sus proyectos, los que se están reiniciando paulatinamente. Esto, como es lógico, retardó los niveles de ejecución presupuestal.
En el caso del Gobierno Regional de La Libertad, actualmente tiene 57,7% de ejecución presupuestal general, pero ya reinició diversos proyectos y la proyección es ejecutar el 70% de su pliego hasta fin de año, sin que ello implique devolución alguna al Tesoro Público porque todo quedará devengado (comprometido para su uso).
Esto fue informado en reunión del Comité de Seguimiento de Inversiones donde participaron virtualmente representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y en persona Miluska Vásquez, directora de Gestión de Inversiones de la Dirección General de Inversiones del MEF, analizando el avance presupuestal del GRLL y la reactivación de proyectos post cuarentena, para seguir agilizando este proceso.
“He quedado satisfecho con lo expuesto. De la evaluación hecha estamos trabajando a buen ritmo. Lo importante es que se concluyan los centros de salud, colegios y carreteras proyectadas en toda La Libertad”, señaló el gobernador Manuel Llempén Coronel.
Este año los S/ 41,216,863 millones que corresponden al proyecto Chavimochic para la construcción de la presa Palo Redondo y obras complementarias de la segunda fase de la III etapa, seguirán retrasando la ejecución presupuestal anual del GR debido a que aún está en proceso dicha transferencia presupuestal al PSI del Ministerio de Agricultura.
En la reunión se explicó que se han reactivado e iniciado todas las inversiones paralizadas. “Estamos tratando de cumplir con todas las metas planificadas de ejecución presupuestal para este ultimo trimestre, después de los problemas por la pandemia del covid-19 y la cuarentena”, dijo Llempén , asegurando que se están redoblando esfuerzos para culminar las obras paralizadas que tienen financiamiento de la Reconstrucción con Cambios.
“Vamos a cumplir con aproximadamente el 70% de ejecución presupuestal hasta fin de año, considerando que aún se lleva la pesada mochila de los 40 millones de soles que corresponden a Chavimochic para terminar la presa Palo Redondo, lo que se está reorientando al pliego presupuestal del Minagri”, precisó.
PROYECTOS REACTIVADOS SON 6:
Remodelación de sala de cuidados intensivos, farmacia y sala de emergencia, adquisición de monitor multiparámetro, ventiladores, coche de paro, aspirador de secreciones, ecógrafo ultrasonido, incubadora estándar de transporte, mesa hidráulica para operación quirúrgica, máquina de anestesia con monitoreo y equipo electrocardiógrafo para el hospital Belén, con inversión de S/ 4,347,958.42.
Mejoramiento y ampliación de la I.E. N° 80185 del caserío Ahijadero, en Chugay – Sánchez Carrión, con inversión de S/ 6,927,548.82; Mejoramiento de la I.E. José Carlos Mora Ortiz – Limoncarro, Guadalupe – Pacasmayo, con inversión de S/ 2,116,325.62; Mejoramiento del servicio de riego de agua para riego mediante reservorios en 8 distritos de la provincia de Sánchez Carrión, con una inversión de S/ 8,996,729.44 que al mes de julio culminó su ejecución y está en proceso de recepción de obra. Mejoramiento del servicio de agua para riego en 8 distritos de la provincia de Santiago de Chuco, con inversión de S/ 7,725,695.6 que al mes de agosto culminó su ejecución física y está en proceso de recepción de obra; y Creación de defensas ribereñas en los puntos críticos del río Chicama, tramo Puente Moreno – Baños Chimú, margen izquierda, en Cascas – Gran Chimú, con inversión de S/ 21,495,457.49. |
PROYECTOS INICIADOS SON 5:
Mejoramiento del servicio de educación del nivel inicial de la I.E. 1604 del C.P. Santa Rosa, Pueblo Nuevo – Chepén, con inversión de S/ 2,364,188.33; Mejoramiento del Centro de Educación Básica Alternativa – CEBA 81032 de Guadalupe – Pacasmayo, con inversión de S/ 3,629,727.26; Mejoramiento del servicio de agua para riego mediante reservorios en 4 distritos de Julcán, con inversión de S/ 7,988,499.69.
Mejoramiento del servicio de agua para riego mediante reservorios en 13 distritos de Pataz, con inversión de S/ 8,442,439; Mejoramiento del servicio de agua para riego mediante reservorios en los 10 distritos de Otuzco, con inversión de S/. 7,103,094.
POR INICIARSE:
Mejoramiento del servicio educativo en la I.E. secundaria de menores Juan Acevedo Arce, de Chillia – Pataz, con inversión de S/ 7,908,522.74; y está en proceso de selección (convocatoria en SEACE): Creación del servicio de educación inicial escolarizada en la I.E. N° 2281 en la urb. San Luis, de Trujillo, con inversión de S/ 2,461,657.
EN EJECUCIÓN:
Adquisición de 15 ambulancias rural y urbanas para el Sistema de Atención Móvil de Urgencias – SAMU; Adquisición de ambulancia rural, camas clínicas rodables, entre otros, para el hospital de Tayabamba – Pataz; Adquisición de mamógrafo y equipo de rayos x para radiodiagnóstico del IREN Norte con inversión de S/ 3,476, 000.
RECONSTRUCCIÓN
Por Reconstrucción con Cambios se terminó la recuperación de la av. Miraflores, tramo av. 26 de Marzo y av. España, con inversión de S/ 6,847,190.41; y están en ejecución: Mejoramiento de av. César Vallejo, tramo av. José María Eguren – av. Federico Villarreal, Trujillo, con inversión de S/ 6,330,300.89; Rehabilitación de camino departamental de 15.2 km. Agallpampa – Chinchango – Julcán, con inversión de S/ 22,323,426.98.
EN PROCESO DE SELECCIÓN:
Rehabilitación de camino departamental de 23.72 km: La Yeguada – Cochamarca – Orocullay – Pampa El Cóndor, en Santiago de Chuco, con inversión de S/ 16,249,551.91; Recuperación de la infraestructura de la I.E. N° 80047 Ramiro Ñique Espíritu, de Moche, con inversión de S/ 13,164,115.38; Recuperación del local escolar N° 81510 Víctor Marquez Elorreaga, de Sausal, Chicama – Ascope, con inversión de S/ 7,417,360.00; Recuperación del local escolar N° 81562 Juan Vásquez Jiménez, de Chepén, con inversión de S/ 5,852,536.52; y Rehabilitación del local escolar N° 80414 Ricardo Palma, del distrito San José – Pacasmayo, con inversión de S/ 2,467,590.51.