Internacionales

EE. UU. intensifica la presión en el Caribe con despliegue naval cerca de Venezuela

By cmontalvan

August 26, 2025

Washington, D.C. – En una escalada de la estrategia de la administración de Donald Trump para combatir el narcotráfico en América Latina, Estados Unidos ha enviado una fuerza naval adicional al Caribe, con destino a aguas cercanas a Venezuela. Este despliegue, que se suma a tres destructores ya en la zona, incluye un crucero lanzamisiles y un submarino de ataque de propulsión nuclear. La medida se enmarca en la campaña de Washington para desarticular a organizaciones designadas como «narcoterroristas», entre las que se incluirían  al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Según informes de agencias de noticias como Reuters y The Associated Press, los buques que se suman al despliegue son el crucero lanzamisiles USS Lake Erie y el submarino USS Newport News. Estos se unen a los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, que ya se encuentran en el área. Aunque el Pentágono no ha proporcionado detalles específicos sobre la misión, fuentes familiarizadas con los planes han indicado que el objetivo es intensificar la presión sobre el régimen de Maduro, a quien EE. UU. ha acusado de presuntamente dirigir el «Cartel de los Soles» y ha ofrecido una recompensa de $50 millones por su arresto.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha declarado que el presidente Trump está dispuesto a utilizar «cada elemento del poder estadounidense» para detener el flujo de drogas hacia su país. Las autoridades estadounidenses señalan que el despliegue militar busca interrumpir las rutas marítimas utilizadas por los cárteles para el tráfico de narcóticos como el fentanilo y la cocaína.

En respuesta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha condenado los movimientos de EE. UU. como «amenazas» y ha anunciado la movilización de más de 4.5 millones de miembros de la milicia en todo el territorio venezolano. El gobierno de Caracas ha calificado las acusaciones de Washington como un intento de deslegitimar su liderazgo y ha reafirmado su compromiso con la soberanía nacional. El despliegue de tropas venezolanas en la frontera con Colombia también ha sido reportado en un intento de combatir el narcotráfico en la zona, un punto que el gobierno venezolano ha destacado como una muestra de su lucha contra el crimen organizado.

Este aumento de la presencia militar estadounidense en la región, en un momento de crecientes tensiones políticas y económicas, ha generado preocupación entre los analistas y observadores regionales, quienes temen que el enfoque de línea dura de la administración de Trump pueda extenderse a otros países latinoamericanos. El escenario actual resalta la complejidad de la situación en el Caribe y el aumento de la presión geopolítica en la región.