Eduardo Vilca: “Seremos un Colegio de Licenciados en Administración líder y referente”

Empresario y académico juramentó como decano del Colegio de Licenciados en Administración para el periodo 2022-2023.

El Colegio de Licenciados en Administración (CORLAD) La Libertad reconoció este último martes a sus nuevas autoridades, con Eduardo Vilca Tantapoma como flamante decano. Este gremio profesional tiene como objetivo su consolidación institucional y el fortalecimiento de competencias de sus colegiados.

“En el Consejo Directivo para el periodo 2022-2023 hemos propuesto la siguiente visión del CORLAD La Libertad: ser un Colegio de Licenciados en Administración líder y referente en la región, con profesionales capacitados y competitivos que aportan al desarrollo del país con valores éticos y responsabilidad social en el sector público y privado”, señaló Vilca Tantapoma en su discurso de orden celebrado en el auditorio ‘César Vallejo’ de la UNT, al que asistieron autoridades como el alcalde de Trujillo, José Ruiz Vega, y representantes de gremios profesionales de la región.

“Muy independiente de lo que diga la ley, debemos preocuparnos por prepararnos en las diferentes especialidades para ser competitivos, pues es el sector privado es lo que se destaca”, acotó el flamante decano.

Vilca Tantapoma, quien es un reconocido empresario, catedrático y presidente del Directorio de Sedalib, es acompañado por Yreno Juan Polo Huacacolqui, vice-decano regional; Jorge Brenis Exebio, director de Desarrollo y Habilitación Profesional; Mirtha Zulema Armas Chang, directora de Información Científica y Tecnológica; Violeta Claros de Larrea, directora de Seguridad y Bienestar Social; Kriss Otiniano Abanto, directora regional de Secretaría; Manuel Edward Cosme Urbina, director de Economía y Finanzas; y Michael Raúl García Ecalante, director de Imagen Institucional. Todos ellos liderarán el CORLAD La Libertad durante los años 2022 y 2023, tras obtener la mayoría de votos en las últimas elecciones con su lista ‘Innovación y desarrollo institucional’.

Vale destacar que el decano saliente, Miguel Vásquez Polo, compartió los desafíos que enfrentó su gestión durante la pandemia por la Covid-19 y los indicadores más destacables de su labor. “Empezamos con 2512 colegiados, de los cuales el 32 % se encontraban hábiles», dijo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario