Internacionales

Diella, la ministra virtual: ¿solución o controversia?

By cmontalvan

September 18, 2025

TIRANA, ALBANIA — La presentación de Diella, la ministra virtual impulsada por inteligencia artificial (IA), ha dividido a Albania entre la esperanza de una administración pública más transparente y el recelo ante una tecnología sin precedentes en la esfera de gobierno. Designada para supervisar las licitaciones públicas, una de las áreas más sensibles del gobierno, Diella fue presentada al Parlamento en una pantalla gigante, en una escena que parecía sacada de una película de ciencia ficción.

El primer ministro Edi Rama ha sido el principal defensor de esta iniciativa, argumentando que la IA es la herramienta perfecta para combatir la corrupción endémica del país. Según Rama, Diella, al no tener emociones ni intereses personales, puede tomar decisiones basadas exclusivamente en los datos, eliminando la posibilidad de sobornos o influencias políticas. Esta medida se enmarca en la agenda de modernización de Albania, que busca cumplir con los exigentes estándares de transparencia de la Unión Europea para avanzar en su proceso de adhesión.

Sin embargo, la audaz decisión ha generado un intenso debate. La oposición y numerosos analistas legales han calificado el nombramiento de inconstitucional, argumentando que la responsabilidad y la rendición de cuentas son conceptos inherentes a un cargo público que una máquina no puede asumir. La controversia también ha levantado preguntas sobre la ética de delegar decisiones tan importantes a un algoritmo, especialmente sin un marco legal claro que regule su funcionamiento. Mientras algunos lo ven como un salto valiente hacia el futuro, otros temen que sea un experimento arriesgado que podría tener consecuencias imprevistas en la gobernanza y la democracia.

 

Función y propósito de Diella:

Reacciones y controversias: