¿Cuáles son los riesgos de comprar cables falsificados?

Lima, febrero 2022 – Según la Asociación Gremial de Empresas Internacionales de Productos Eléctricos del Perú (EPEI), la falsificación y el contrabando genera pérdidas económicas de más de US$ 500 millones al año. Asimismo, la compra de productos como cables, enchufes y tomacorrientes falsificados genera riesgos importantes en la salud de las personas y de los bienes en general.

En ese sentido, José López, Product Engineering Manager de Nexans Indeco, comentó que la adquisición y el uso de cables falsificados que no cuentan con estándares de calidad y seguridad exponen a los usuarios a una gran cantidad de riesgos. “Un producto falsificado no resiste altas temperaturas por su bajo aislamiento, es fabricado con materiales inadecuados y está recubierto de una capa plástica poco resistente a altas temperaturas”, puntualizó.

Al respecto, José López comparte algunos de los riesgos principales de adquirir productos alterados:

Cortocircuito e incendio

Con el objetivo de reducir los costos de producción, los cables falsificados están fabricados con materiales no aptos para conducir electricidad como latón o fierro de construcción. En ese sentido, no están diseñados para soportar altas temperaturas y no cuentan con resistencia eléctrica, lo que puede ocasionar cortocircuitos e incendios.

  • ¿Cómo reconocer que un producto es “bamba”? Gracias a la tecnología, es posible comprobarlo. “En Nexans Indeco lanzamos Vigicheck, una solución que facilita la experiencia del cliente, proporcionando dos hologramas con un código QR y una aplicación. Al escanear los códigos por medio de la aplicación móvil gratuita AUTHENTIC VISSION, el usuario podrá validar si el producto que tiene en sus manos es original; percibiendo así un beneficio más allá del económico: su propia seguridad y la de su familia, al evitar exponerlos a riesgos innecesarios.”, indicó el ejecutivo.

Poca durabilidad

El tiempo de vida útil de un conductor eléctrico es de entre 20 y 25 años aproximadamente. Sin embargo, la durabilidad para el caso de productos adulterados se reduce significativamente. Por ello, si se adquieren cables falsificados es muy probable que se deban hacer reinstalaciones a corto plazo por fallas eléctricas o falencias en la estructura de los conductores.

Electrocución

Como en el caso de los cortocircuitos e incendios, la baja calidad de fabricación de los productos adulterados y subestándar, y los materiales que se utilizan como conductores de electricidad pueden ocasionar graves accidentes de electrocución, causando incluso la muerte del usuario.

Finalmente, según EPEI, el 70 % de lo que llega al mercado peruano minorista es ilegal y no cumple con la normativa técnica que señala el Estado, por lo que resulta de suma importancia revisar adecuadamente los cables y valerse de tecnologías como Vigicheck para hacer una compra segura.

 

Sobre Nexans

Nexans es un jugador global en la transición energética. Nuestro propósito: Electrificar el futuro. Por más de un siglo, Nexans ha jugado un rol crucial en la electrificación del planeta. Con alrededor de 25,000 empleados en 38 países, el Grupo está liderando el proceso hacia el nuevo mundo de la electrificación, una: más segura, sostenible, renovable, decabornizada y accesible a todos. En el 2020, Nexans alcanzó un nivel de ventas equivalente a 5.7 billones de euros.

El Grupo diseña soluciones y servicios para toda la cadena de valor en 4 áreas de negocio: Construcción & Territorios, Alto Voltaje y Proyectos (parques eólicos terrestres, interconexiones submarinas), Industria & Soluciones (renovables, automatización, aeroespacial) y Data & Telecomunicaciones (redes de fibra óptica terrestre y submarina, Centros de Información & Data).

La Responsabilidad Social Corporativa es un principio guía tanto en los negocios como en las prácticas internas de Nexans. Como firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde el 2008, Nexans está comprometido con una economía responsable a nivel global y con promover y difundir los 10 principios definidos por las Naciones Unidas en todos sus grupos de interés.

Asimismo, el Grupo se comprometió con contribuir con el carbono neutralidad hacia el 2030, convirtiéndose así en el primer proveedor de cable en crear una Fundación que soporta iniciativas sustentables que lleven energía a comunidades vulnerables alrededor del mundo. El compromiso de Nexans por desarrollar y producir cables de manera ética, sostenible y de alta calidad, impulsa su involucramiento activo con asociaciones líderes de la industria, como Europacable, NEMA, ICF y CIGRE.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario