¿Qué aprenderá mi bebé durante sus primeros 5 años?

El cerebro infantil se desarrolla rápidamente los primeros 3 años de vida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante los primeros años de vida, el cerebro del bebé se encuentra en su máximo potencial de maduración y, por ello, brindarles un entorno favorable para su desarrollo es una gran opción y decisión por parte de los padres. Una estimulación oportuna fortalece las capacidades mentales, sociales y físicas del niño o niña. De este modo, el aprendizaje en edad temprana promoverá el desarrollo del bebé incitando su formación intelectual,…

Leer más

¿Qué son las atenciones prenatales y por qué son importantes durante el embarazo

El embarazo es una etapa muy importante en la que se deben tener los cuidados correspondientes para garantizar un nacimiento saludable. Es por ello que las atenciones prenatales son indispensables dentro de este proceso. María Esther Auqui, coordinadora académica de Obstetricia de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), explica que “son el conjunto de acciones y procedimientos sistemáticos y periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que puedan condicionar morbimortalidad materna y perinatal”. Asimismo, al respecto de su importancia añade que “a través de estas atenciones…

Leer más

realme tips: Aprende a capturar las mejores fotos con tu smartphone este verano

Conoce los equipos de realme ideales para esta temporada Logra las mejores fotos en compañía, bajo la luz de la luna y en los mejores paisajes con la tecnología de realme. El verano es una de las mejores épocas del año, pues cientos de peruanos aprovechan para salir a disfrutar de unos días soleados en la playa, darse un momento de relajación en la piscina, buscar una aventura en la selva o vivir una gran experiencia por la ciudad. Por eso, es importante que tengas preparado tu smartphone para capturar…

Leer más

Centro histórico también estuvo sin ambulantes ayer

En av. España, informales persistían en querer ocupar las veredas Desde ayer el centro histórico de Trujillo y gran parte de avenida España, como ocurrió el día anterior en la plaza de armas, estuvieron casi sin ambulantes, regresando la tranquilidad y libre tránsito a los peatones. Sin embargo, hubo muchos informales que buscaban ‘sacar la vuelta’ al control edil persistiendo en ocupar las veredas. El alcalde provincial Arturo Fernández Bazán había señalado que se erradicará a los ambulantes en todo el centro histórico. “Uno puede ser pobre, pero limpio”, dijo,…

Leer más

90 contenedores más llegan para seguir mejorando el ornato

En la ciudad ya hay 150 colocados en lugares estratégicos Un nuevo lote de 90 contenedores móviles (con ruedas) de basura llegaron ayer pasadas las 2 de la tarde al frontis del Palacio Municipal, los que se sumarán a los 150 que fueron colocados en lugares estratégicos de la ciudad para el recojo y acopio de los deshechos domiciliarios, evitando que estos queden en la calle. Esto evitará que los desechos y basura que se produce diariamente en los domicilios y se dejan en bolsas plásticas en el frontis de…

Leer más

“Día del Pisco Sour”: CCLL lanza campaña de difusión para reactivar el sector turismo en La Libertad

Debido a la coyuntura política y social que vive el país, este año se realizará una campaña de promoción de ofertas y descuentos para disfrutar la bebida bandera en diversos establecimientos, del 30 de enero al 4 de febrero. Con el fin de contribuir con la reactivación del sector turismo y en el marco del “Día Nacional del Pisco Sour”, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) lanza una campaña de difusión virtual gratuita, la cual promoverá las promociones y ofertas de diversos establecimientos vinculados al sector, a través…

Leer más

REDES: ¿Cómo mejorar el empleo este 2023?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 76.1% de los puestos laborales en el país son informales, más que antes de la pandemia Según César García, investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), la mejor manera de promover el empleo es a través del crecimiento económico y la inversión privada, retomando los espacios de diálogo como el Consejo Nacional del Trabajo De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al tercer trimestre del 2022, la tasa de empleo en…

Leer más

Vacaciones de verano 2023: ¿Cómo viajar te permite mejorar tu nivel de inglés  y hacer amigos en el extranjero?

Según Políglota, la startup latinoamericana de aprendizaje de idiomas, para el 66, 67% de peruanos una de las principales motivaciones de aprender otro idioma se encuentra en viajar. El verano de 2023 ya empezó y muchas personas aprovechan estas vacaciones para viajar, relajarse y empezar el año laboral con fuerza. Pero también, es un buen momento para empezar a estudiar inglés, idioma que te ayudará a tener una experiencia más enriquecedora si viajas al extranjero. Así lo afirma Poliglota.org, la startup latinoamericana de aprendizaje de idiomas, que da cuenta de…

Leer más

Soluciones tecnológicas revolucionan el comercio minorista

Reciente estudio sobre las estrategias del comercio minorista señala los desafíos constantes a los que se enfrenta el sector ante los nuevos hábitos de compra y consumo, asegurando que la seguridad sigue siendo una prioridad en los clientes de hoy. El 59% de los clientes prefieren comprar en tiendas que permitan pagar con métodos sin contacto y el 76% busca entrar y salir de la tienda rápidamente. Los minoristas están bajo presión al tener que adaptarse a las tendencias cada vez más dinámicas de la operación omnicanal y los procesos…

Leer más

Biólogo pesquero UNT constata terrible abandono de totorales de Huanchaco

«No hay nada que celebrar, más bien de preocupación», señaló Bocanegra. A una semana de conmemorarse el Día Mundial de los Humedales, el biólogo pesquero y docente de la Universidad Nacional de Trujillo, Dr. Carlos A. Bocanegra García se constituyó en la zona protegida de los balsares de Huanchaco y constató como se sigue perdiendo estos totorales, debido a la erosión costera y arrojo de desmontes. «Esta área de Huanchaco es patrimonio natural que sirve como paradero de aves y a la vez es el lugar donde crece la materia…

Leer más