El decano del Colegio de Profesores de La Libertad, Luis Ramírez Gálvez, indicó que en la región, durante el 2020, unos 18 mil estudiantes se quedaron sin acceso a la conectividad virtual, por lo que no continuaron con sus estudios básicos.
Ramírez Gálvez resaltó que desde el Gobierno se podrían firmar convenios para que el destino de los impuestos de los privados sirva para generar beneficios ante las deficiencias que padecen miles de pobladores en el ande de la región, en especial los escolares, a fin de que sus estudios no se vean perjudicados por falta de recursos para acceder a Internet.
“Cada una de las empresas que tienen estas acciones de productividad con el país también pagan impuestos y esos impuestos son empleados para las mejoras en salud y educación”, declaró.