Que acciones paliativas propone el Gobierno frente alza de combustibles y peaje
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Francisco Silva enfrenta la cuenta regresiva de los gremios de transporte interprovincial de pasajeros y carga, quienes anunciaron retomar el paro nacional suspendido el 26 de octubre , de no ser atendidos en sus demandas por el Ministerio de Trasportes y Comunicaciones frente al alza de precio de los combustibles y el 0.50 soles por eje en el pago del peaje.
Esperamos que ej Ejecutivo actúe de acuerdo a las circunstancias, formule propuestas conciliadoras a los transportistas de caga y pasajeros a nivel nacional, para cubrir los costos de los transportistas y evitar exponer a situaciones graves para la salud y vida de los pasajeros, la seguridad de la carga que transportan.
El presidente de la Unión Nacional de Transportistas Javier Marchese, declaró que speran opere un fondo de estabilización del Diesel, porque hasta hoy no hay contraofertas del Ejecutivo en el tema del selectivo, no se conoce alguna propuesta del Ejecutivo. mientras tanto los gremios de buses y de carga interprovincial, se ponen de acuerdo en acatar el paro, suspendido en marzo pasado.
Es importante que voceros oficiales del MTC, generen confianza en el pueblo peruano, anunciando cómo apoyarán a los transportistas, quienes formulan reales gastos extraordinarios para movilizar las flotas de vehículos de carga y pasajeros que los lleva a la quiebra y evitar un proceso de desestabilización.
Por: Amaro Rodríguez S.