En la tercera ola continúa financiando todas las atenciones derivadas de este virus, en cualquiera de sus variantes, que incluyen consultas externas, hospitalizaciones y UCI. SIS recomienda a sus asegurados y población en general vacunarse y cumplir con todos los cuidados preventivos de bioseguridad. Lima, 24 de enero 2022.- Durante los primeros 20 meses de la pandemia, tiempo en los que se produjeron las dos primeras olas de la COVID-19 en nuestro país, el SIS financió más de 32 mil atenciones de sus asegurados en la región La Libertad, vinculadas…
Leer másEtiqueta: virus
Las variantes del virus del Covid-19
El virus del SARS-CoV2, conocido como coronavirus, ha replicado su genoma miles de millones de veces durante estos casi dos años de pandemia. El genoma viral, al pasar por tantas personas, ha incorporado cambios o errores que han producido mutaciones o variantes del virus original. “Las variantes no son nuevos virus, es el mismo con algunas modificaciones en su fenotipo. En virología, estas mutaciones son esperadas. Todo virus tiene la probabilidad de modificaciones genéticas y el virus del CoViD-19 no estaba exento de ello. La probabilidad de estas mutaciones es…
Leer másCrece muertes hay 19 niños graves por covid-19 en La Libertad
No hay camas UCI y 30 pacientes esperan una Por: Amaro Rodríguez S. La región La Libertad alcanzó en fallecidos los momentos más angustiosos causados por la primera ola del Covid-19, en las últimas 24 horas se registraron 32 fallecidos a causa del letal virus, acumulando un total de 5,598 fallecidos a causa de la pandemia, que representa más de un 10% de todos los muertos en el Perú. Además se produjeron en el mismo lapso, 239 contagios alcanzando un total en la región de 89,534 infestados por el Covid-19.…
Leer másVirus detectado en cerdos en china no pone en riesgo producción porcina del Perú
Enfermedad no está presente en nuestro país, dado que solo importamos porcinos de Canadá. El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, a través del Servicio Nacional Sanidad Agraria – SENASA, informa que no existe evidencia científica sólida para afirmar que el virus detectado en China puede generar una nueva pandemia o afectar la producción porcina. No obstante, la vigilancia en nuestro país es constante y se consultará sobre los casos presentados a las autoridades asiáticas para resguardar la sanidad pecuaria nacional. Según las primeras informaciones, existe evidencia serológica de…
Leer másEl virus y el hambre igual matan
Por: Yuri Castro Periodista “Una cuarentena focalizada”, la han llamado. Pero, en realidad, la decisión del gobierno de Martín de Vizcarra, de levantar el confinamiento, debería denominarse: “¡sálvese quien pueda!” o “¡sálvese quien quiera!”, por último. El mandatario no lo dice, porque en Perulandia estamos acostumbrados a no ser frontales, a tratar todo con guantes de cera y no aceptar la realidad al desnudo. Y es que eso de “vamos a ser responsables”, “vamos a cuidarnos”, no cala en un país que está acostumbrado a viajar en combi, sin freno,…
Leer másEl coronavirus a nivel mundial[1]
Por: Percy J. Paredes Villarreal A lo largo de la historia de la humanidad, se han dado una serie de epidemias y pandemias, que en muchos de los casos ha generado la muerte de cientos de miles y/o millones de habitantes en todo el mundo. Estas enfermedades han sido trasladadas por personas mediante la movilización social o migración de un país a otro, o de un continente a otro; trayendo el virus dentro de su cuerpo contagiando a las personas que vivían en un determinado territorio; a la vez, expandiéndose…
Leer más