La Asociación Provincial de Santiago de Chuco -ASPROSACH- saluda a la Provincia de Santiago de Chuco, en esta fecha tan especial que celebramos los 124 años de creación política. Es necesario conocer que esta iniciativa lo empezó Manuel Natividad Porturas Mendoza por el año de 1868, en su calidad de Diputado por la Provincia de Huamachuco y, 3 décadas después lo retomó el diputado por Trujillo Tomás Ganoza Cavero, y se hizo realidad el 3 de noviembre del año 1900, cuando el Presidente de la República Eduardo López de Romaña…
Leer másEtiqueta: Santiago de Chuco
Santiago de Chuco: esquilan más de 72 vicuñas en el Chaku 2024 de la comunidad Cahuide
Comunidad campesina, ubicada a más de 4,100 m.s.n.m., celebró la edición 18 del Chaku con una fiesta tradicional y ancestral. Una fiesta. La Comunidad Campesina de Cahuide, provincia de Santiago de Chuco, celebró la edición N°18 de su fiesta tradicional y ancestral Chaku 2024 en la que lograron esquilar, o cortarles fibra de lana, más de 71 vicuñas de más 2 mil ejemplares que cuentan en su área. La Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad (GRALL) participó el último sábado 17 de agosto de dicho evento brindando asistencia técnica…
Leer másEl pueblo de Santiago de Chuco y su participación en la batalla de Huamachuco
Por: Martín Sánchez Porturas Un día como hoy (10 de julio), hace 141 años la resistencia compuesta por valerosos y aguerridos compatriotas se enfrentaron en la Batalla de Huamachuco, quienes defendieron y ofrendaron sus vidas por el honor de nuestra patria del enemigo invasor chileno. Esta vez hablaré de nuestros hermanos santiaguinos quienes decididamente y gallardamente apoyaron a la Defensa y al Honor Nacional, algunos de ellos perecieron en la Batalla de Huamachuco, como bien lo menciona Samuel Mendoza Valverde: “Efectivamente, el día 9 de Julio, desde la madrugada, los…
Leer másA pocos día de celebrarse la fiesta en honor al Apóstol Santiago delincuentes roban en la parroquia en Santiago de Chuco
Profanación en iglesia de Santiago de Chuco Delincuentes en horas de la madrugada del día 06 de julio, irrumpieron en el templo de la Parroquia “Santiago Apóstol» de Santiago de Chuco, con el objetivo de sustraer objetos de valor, consiguiendo llevarse la custodia con la Hostia Consagrada, este terrible hecho que ha dejado consternado a los santiaguinos se registró a pocos días de dar inicio a la festividad en honor al Apóstol. El Rev. Padre Carlos Campos Alberca, al tomar conocimiento de este hecho realizó la denuncia correspondiente y la…
Leer másEl casco del caballo del Apóstol Santiago en la tierra de poetas
Por: Dr. Javier Delgado Benites (*) A las faldas del cerro Huacapongo, se impone un camino ceñido y pedregoso, que fue utilizado por los pobladores antiguamente, era la única vía de comunicación del pueblo con diversos lugares como Cunguay, Querquerball, Namogall, La Cuchilla, Cotay, Pichinchuco, Cochabuc, Calipuy y otros. En dicho camino, cerca de la cueva del Huacapongo, hay una laja de color crema pálida, donde se puede apreciar la huella del casco del esbelto caballo blanco que montaba elegantemente vestido el Apóstol Santiago “El Mayor”, que devoraba distancias, generaba…
Leer másDespués de muchos años lograrán mejorar la agricultura en Angasmarca
Uno de los principales problemas que enfrentan los agricultores del ande Liberteño es la poca disponibilidad de agua en épocas de sequía, en ese sentido, después de muchos años, por primera vez, el alcalde Moisés Tandaypan Velásquez, del distrito de Angamarca, en Santiago de Chuco, anunció que logró gestionar ante el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, más de cinco millones de soles S/5´999,501.57 soles, lo que beneficiaría a miles de agricultores en dicho distrito. Esta gestión es en el marco del proyecto “Mejoramiento, ampliación del canal de riego San…
Leer másGORE distribuye medicamentos contra la uta a provincias con casos confirmados
A la fecha se han registrado 63 casos confirmados de UTA, de los cuales 28 están en Santiago de Chuco Priorizando la salud de los pacientes con UTA, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud, ya inició con la distribución de los medicamentos a las Redes de Salud para el pronto tratamiento de los enfermos. El gerente regional de Salud, Aníbal Morillo Arqueros, informó que son 2,980 ampollas las que llegaron a la región, con ello se viene priorizando a las redes de…
Leer másSANTIAGUINOS PIDEN RESTITICIÓN DE PLAZA DE ARMAS DE SANTIAGO DE CHUCO
Hoy 5 de abril, hace exactamente 7 años, en horas de la madrugada y al amparo de la oscuridad fue destruida nuestra PLAZA DE ARMAS por el actual Alcalde ́ ́ y, a pesar de la conclusión y fallo administrativo de la Dirección Regional de Cultura y el fallo judicial del Juzgado de Santiago de Chuco, hasta la fecha no se ha hecho nada, por ello el ́, considera que es necesario se cumpla con el mandato judicial y, sobre todo, se recupere nuestro Patrimonio Cultural. No es un antojo,…
Leer másEL PENITENTE DE LA OTRA VIDA EN SEMANA SANTA EN SANTIAGO DE CHUCO
Por: Dr. Javier Delgado Benites (*) La Semana Santa en mi estadía en Santiago de Chuco, fue un periodo de reflexión, recogimiento y fiesta de la fe cristiana. En nuestras casas los abuelos, padres y familiares nos relataban sobre la vida, pasión y muerte de Jesús, así mismo, sobre los penitentes, que eran personas que cometían faltas graves, que, al confesarse ante el cura, lo daba de condena cumplir su penitencia y tenían que castigarse los años fijados solo en Semana Santa, lo que me llamaba la atención era sobre…
Leer másSantiago de Chuco: Ministerio de Cultura presenta primera edición del cuento “Paco Yunque” en ocho lenguas originarias
● El viceministro de Interculturalidad, José Carlos Rivadeneyra, entregó más de mil libros en el marco de la conmemoración del 132 aniversario del nacimiento del poeta César Vallejo, en su tierra natal. En la Plaza de Armas de Santiago de Chuco, el Ministerio de Cultura conmemoró el 132 aniversario del natalicio del poeta universal, César Vallejo Mendoza, presentando, “Paco Yunque, edición multilingüe”, primer libro intercultural del Mincul en 8 lenguas: aimara, ashaninka, awajún, shipibo-konibo, ticuna y quechua Áncash, Chanka y Cusco Collao. El viceministro de Interculturalidad, José Carlos Rivadeneyra, destacó…
Leer más