Cómo impacta la crisis política en la salud mental

La pérdida de empleo y falta de dinero producen ansiedad, insomnio y depresión, signos evidentes de un problema de salud mental. La crisis política y social ha causado desesperación e indignación en la población ante los heridos y muertos en los últimos dos meses. Los últimos dos meses del año han causado desesperación e incertidumbre en muchos ciudadanos. Luego de dos años y medio de pandemia, para la mayoría ha sido difícil recuperarse económicamente, por lo que mantenerse calmado ante la situación tan complicada que atraviesa el Perú se hace…

Leer más

Mundial de fútbol 2022: Influencia del deporte en la salud mental

El fútbol genera espacios de encuentro y de convivencia entre las familias peruanas, indicó Mauro Cerón, coordinador de la carrera de Psicología de la Universidad Privada del Norte. El especialista reveló que el deporte produce efectos positivos en las personas como canalizar y regular emociones, ejercitar la memoria e intercambiar conocimientos entre los aficionados. “Este deporte funciona como un espacio de proyección personal porque nos motiva, evoca momentos de gloria en nuestra memoria y nos genera expectativa de buenos resultados”, explicó el especialista de UPN. A pesar de que Perú…

Leer más

El SIS protege financieramente la salud mental de sus asegurados durante la pandemia

Ha financiado más de 18 millones de tamizajes de salud mental a nivel nacional para identificar tempranamente algunos casos y brindarles oportunamente el tratamiento que requieren. Lima, octubre 2022.- La atención de la salud mental durante la pandemia es tan importante como el cuidado de la salud física. Según la Organización Mundial de la Salud, las cifras de personas con ansiedad y depresión se han incrementado en un 25% en el mundo y estudios nacionales reportan resultados similares, según informó el Minsa. El sector Salud, consciente de la situación de…

Leer más

Cannabis medicinal como tratamiento para las afecciones de salud mental

Hace algunos años hablar de salud mental era todo un estigma. Cuando alguien decía que padecía ansiedad o trastornos alimenticios, era muy común escuchar respuestas como “todo está en la cabeza”, “cálmese y respire” o “usted no tiene nada”, las cuales desacreditaban y desanimaban a las personas con afecciones de salud mental a buscar tratamiento, haciéndoles creer que esto no era una enfermedad seria. Por lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) proclamaron en el 2002 el Día…

Leer más

Hospital La Esperanza de EsSalud La Libertad brinda capacitación en salud mental

Promueven talleres dirigidos a trabajadores de la institución Con la finalidad de contribuir con el bienestar y salud de los trabajadores, el Hospital I La Esperanza de la Red Asistencial La Libertad de EsSalud, en coordinación con la oficina de Capacitación, docencia e investigación, organizó el taller de charlas y dinámicas grupales, a cargo de profesionales de la salud mental de dicho nosocomio. El doctor Julio García Cabrera, gerente de la Red Asistencial La Libertad, manifestó que el objetivo de la capacitación fue proteger la salud mental de los profesionales…

Leer más

¿Cómo apoyar a quien lucha con su salud mental?

Los factores como el miedo, la preocupación o el mismo estrés causa que nos enfrentemos a situaciones de cambios o crisis, haciendo de nuestra mente en un campo de batalla constante. ¿Cómo ayudamos a quién más lo necesita? Hoy, desde Diariamente Ali, queremos ayudarte dándote consejos útiles para apoyar a nuestros seres queridos en cualquier momento. ¿Qué es la salud mental? La salud mental es un estado de bienestar donde la persona: Es consciente de sus capacidades. Afronta las tensiones normales de la vida. Trabaja de manera productiva. Contribuye con…

Leer más

Intensifican charlas sobre salud mental en empresas de transportes

Charlas mejorarán calidad del servicio «Charla de salud mental para los conductores de transporte público terrestre provincial e interprovincial», así se denomina las actividades que la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad está realizando en diferentes puntos de la provincia Trujillo, pensando en el beneficio de la población. El último martes y miércoles, personal profesional en psicología, estuvieron en las instalaciones de la «Empresa de Transportes Diez Ases» y en la «Empresa de Transportes Nueva Ruta 10 del Sur», brindando capacitación personal sobre «Estrés», «Ansiedad» y «Técnicas…

Leer más

Siete señales para saber si debes acudir a un psicólogo infantil

La COVID-19 ha generado un gran impacto en la salud mental de la población infantil. Un estudio realizado por el Ministerio de Salud y Unicef revela que el 36% de niños de entre 1.5 y 5 años manifestaron al menos un problema de salud mental de tipo emocional, conductual o atencional, evidenciándose preocupados, con dificultad para concentrarse o rompiendo cosas. Al respecto, el psicólogo y psicoterapeuta, Heber Cabanillas, de la Clínica San Pablo Trujillo, refiere que es en la niñez donde se establece la base para muchas conductas en la…

Leer más

Nueve de cada 10 empleados considera la salud mental una preocupación en su vida laboral

El 87% de los profesionales de todo el mundo considera en la actualidad la salud mental como una de sus preocupaciones en la vida laboral. Así lo indica el estudio ‘Profesional del futuro’ elaborado por NTT DATA. El informe ha sido elaborado mediante una encuesta a 3.249 profesionales y entrevistas a 34 a ejecutivos y ejecutivas de grandes empresas, así como especialistas en cultura organizacional y comportamiento humano de diez países, entre ellos España. Tiene como objetivo dibujar el perfil del profesional para los próximos cinco años con base en…

Leer más

Estado mundial de la infancia de UNICEF destaca el modelo peruano de atención comunitaria a la salud mental 

La inversión mundial para tratar temas de salud mental apenas llega al 2,1% Encuesta por redes sociales impulsada por el MINSA y UNICEF, estima que en el 2020 en Perú alrededor de 3 de cada 10 niñas, niños y adolescentes presentó algún riesgo de salud mental. En Lima metropolitana lo presentaron 4 de cada 10. Lima, octubre del 2021.- “En mi mente, promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia” es el nombre que este año UNICEF le ha dado a la edición 2021 de su publicación anual…

Leer más