#ExpoAgua2022 Liberteño preside la Anepssa, entidad que reúne a EPS del país que gestionan agua para más de 20 millones de hogares. Eduardo Vilca Tantapoma, actual decano del Colegio de Licenciados en Administración (CORLAD) de La Libertad y presidente (e) del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Entidades Prestadoras del Servicio de Saneamiento del Perú (Anepssa), participó en la Expo Agua & Sostenibilidad 2022, celebrada en octubre último en Lima que contó con la presencia de funcionarios de entidades públicas y privadas del sector. Durante la denominada Jornada Anepssa,…
Leer másEtiqueta: Proyectos de saneamiento
Ministerio de Vivienda otorga conformidad técnica a siete proyectos de saneamiento en la región Tumbes
Durante el Consejo de Ministros Descentralizado, el ministro Geiner Alvarado destacó trabajo coordinado entre alcaldes y equipos técnicos del Sector. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) brindó la conformidad técnica a 7 proyectos de agua y alcantarillado para los provincias de Tumbes y Zarumilla. Así lo dio a conocer el titular del Sector, Geiner Alvarado López, durante su participación en el X Consejo de Ministros Descentralizado, y precisó que esto fue resultado del trabajo articulado entre los municipios de la región y los equipos técnicos del MVCS. Estos…
Leer másPresupuesto 2022 contempla S/ 355 millones para proyectos de saneamiento y urbanismo en la región Ica
Durante actual gestión de gobierno, el Ministerio de Vivienda ha desembolsado más de S/ 157 millones para programas de vivienda en la región. Lima, 6 de mayo del 2022.- El presupuesto público del 2022 contempla S/ 355 millones para intervenciones de agua, saneamiento, vivienda y mejoramiento de barrios en favor de la región Ica, recursos que serán ejecutado por los tres niveles de gobierno. Así lo informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en el marco del IX Consejo de Ministros Descentralizados, realizado en la ciudad de…
Leer másMinisterio de Vivienda: Hay 100 proyectos de saneamiento y mejoramiento de barrios en proceso de reactivación
Ministro Geiner Alvarado expuso ante Comisión de Fiscalización acciones del sector ante obras paralizadas. El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López, informó que en la actualidad hay 100 proyectos de saneamiento y mejoramiento de barrios que se encuentran en proceso de reactivación, los cuales tienen un monto de inversión de S/ 1360 millones. En su presentación ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, a donde acudió para informar las acciones del sector ante obras paralizadas en saneamiento y mejoramiento de barrios, Alvarado…
Leer másLoreto: Ministerio de Vivienda propone grupo de trabajo para impulsar proyectos de saneamiento en Cuatro Cuencas
En reunión con representantes de las federaciones, se informó sobre el estado de las intervenciones en beneficio de las comunidades indígenas. En una reunión con representantes de las federaciones de las Cuatro Cuencas de Loreto, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) propuso la creación de un grupo de trabajo conjunto para realizar el seguimiento e impulsar la implementación de proyectos de agua y saneamiento en este ámbito de la Amazonía. El viceministro de Construcción y Saneamiento, Javier Hernández Campanella, indicó que esta iniciativa busca acortar las brechas de…
Leer más“Vivienda Itinerante” llegó a Amazonas para agilizar 100 proyectos de saneamiento y mejoramiento de barrios
Como lo anunció el ministro Geiner Alvarado, equipo de profesionales están en la región brindando asistencia técnica a municipios para que proyectos consigan financiamiento del Ministerio de Vivienda. Chachapoyas, 3 de febrero del 2022.- Un equipo de profesionales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) llegó a Amazonas con un único objetivo: brindar asistencia técnica a 43 municipios de la región a fin de que consigan los expedientes técnicos para un total de 100 proyectos de agua, saneamiento y mejoramiento de barrios que se encuentran en etapa de evaluación…
Leer másMinistro Alvarado: Se tiene S/ 216 millones en presupuesto para proyectos de saneamiento y urbanismo en Cajamarca
En jornada de trabajo en Jaén, informó que municipalidades de la región cuentan con S/ 123.7 millones para ejecutar proyectos relacionados al sector. Jaén, 30 de enero del 2022.- El presupuesto público para el año 2022 contempla una inversión de S/ 216 099 764 para proyectos de agua y saneamiento, y de vivienda y mejoramiento urbano en la región Cajamarca. Así lo informó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado. El ministro Alvarado detalló que este presupuesto será ejecutado por los tres niveles de gobierno. De ese monto,…
Leer másMinisterio de Vivienda da asistencia técnica para impulsar 52 proyectos de saneamiento por S/ 420 millones en Huancavelica
Sector envió equipo técnico que orientará a funcionarios de gobiernos locales en la elaboración de sus expedientes técnicos del 25 al 29 de octubre. Lima, 26 de octubre del 2021.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició ayer las jornadas de capacitación y asistencia técnica a los gobiernos locales de la región Huancavelica, en las que busca impulsar una cartera de 52 proyectos de agua y saneamiento rural cuyo monto de inversión asciende a más de S/ 420 millones. Los profesionales del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR)…
Leer másMinisterio de Vivienda destrabó 32 proyectos de saneamiento en los últimos tres meses
Así lo informó la ministra Solangel Fernández ante las comisiones de Vivienda y de Presupuesto del Congreso. Lima, 18 de mayo del 2021.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha destrabado en los últimos tres meses un total de 32 proyectos de agua y saneamiento, los cuales tienen un monto de inversión acumulado de S/ 209 millones y que beneficiarán a más de 37 000 pobladores de Cusco, Loreto, Apurímac y Piura. Para ello, el sector ha gestionado recursos por S/ 87.7 millones. Así lo informó la ministra…
Leer másPiden impulsar proyectos de saneamiento desde universidades para eliminar brechas urbanas y rurales en La Libertad
Especialista de UPN recomendó impulsar la concientización en proyectos de saneamiento desde las aulas universitarias. La ejecución de obras de impacto en agua y desagüe para la región La Libertad es una prioridad para superar brechas que siguen afectando a vecinos de zonas urbanas y rurales, donde el 18.9% de liberteños no tiene servicios de alcantarillado, alertó Wiston Azañedo, especialista de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Privada del Norte (UPN), quien pidió concientizar y liderar este tipo de proyectos de saneamiento desde la universidad. El especialista dijo…
Leer más