TRILCE: UN NUEVO GIRO EN LA LITERATURA PERUANA Y CASTELLANA (II Parte)

Por: Carlos Caballero Alayo CENTENARIO DE TRILCE Resulta extraordinario y maravilloso que a cien años después de la publicación de TRILCE estemos celebrando este hecho como un suceso importante en la vida cultural del Perú, pues Vallejo marca un antes y un después en la literatura peruana. El poemario está conformado por 77 poemas, ninguno extenso; pero, difíciles y enigmáticos. En su época resultó incomprendido, pues se cultivaba la poesía modernista de imágenes fuertes, ampulosas y de sonidos retumbantes, propios para la declamación. Vallejo incorpora al lenguaje poético un conjunto…

Leer más

TRILCE: UN NUEVO GIRO EN LA LITERATURA PERUANA Y CASTELLANA (I Parte)

Por: Carlos Caballero Alayo PRIMERA Y SEGUNDA EDICIÓN DE TRILCE En primer lugar, voy a ubicar contextualmente al poemario TRILCE. El poemario nace en una etapa dramática para Vallejo: la muerte de su madre en agosto de 1918; un fracaso amoroso, teñido de escándalo, en mayo de 1919; y como tal su renuncia al puesto de Director del Instituto Nacional.  El fallecimiento de su amigo, el escritor Abraham Valdelomar, en noviembre de 1919. A lo anterior se suma su prisión. El 6 de noviembre de 1921 es capturado. (acusado de agitador e incendiario en…

Leer más