El transporte aéreo sanitario, de modo más o menos organizado, funciona en América Latina desde mediados de los años treinta del siglo pasado y a lo largo de su historia ha conocido todas las variantes posibles de funcionamiento civil, militar, nacional, provincial y privado. Los vuelos privados ejecutivos, los vuelos de carga y los sanitarios son los más demandados en la región. En puntual, el aumento de la incidencia y la prevalencia de enfermedades crónicas, como los trastornos cardiovasculares, es el factor principal que exige el apoyo de atención médica…
Leer másEtiqueta: pandemia
La industria restaurantera se recupera ante la adversidad
Con las medidas de seguridad señaladas por los gobiernos durante la pandemia, se vio afectada la oferta y la demanda de determinados productos básicos y, en consecuencia, sus precios. La guerra entre Ucrania y Rusia generó el incremento del precio de los combustibles, fertilizantes y alimentos a nivel mundial. La incertidumbre política afectó el tipo de cambio del dólar, la inversión privada y el ingreso de capitales, debilitando la recuperación económica del país. Las condiciones climáticas adversas, causadas por el ciclón Yaku, vienen generando la pérdida de los cultivos en…
Leer másLa pandemia incrementó dos millones de pobres y las brechas sociales en el país
Víctor Fuentes Campos, jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE) y Daniel Barco, economista senior del Banco Mundial analizan el panorama actual. En el segundo día del 33. ° Encuentro Empresarial del Norte, reconocidos especialistas económicos analizaron la situación post pandemia y la fortaleza de la economía peruana. Víctor Fuentes Campos, economista jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE) disertó sobre las políticas clave para reducir las brechas sociales e impulsar el crecimiento del Perú en los próximos años. La pobreza incrementó En su análisis indicó que la pandemia dejó…
Leer másConozca las carreras 100% online preferidas por los peruanos
La pandemia propició un quiebre en los paradigmas educativos y derribó algunos mitos asociados a la educación en línea. Muchos docentes han experimentado que la calidad no está asociada a la modalidad educativa, que uno de los elementos críticos es la interacción, que se requiere mucho dominio de la tecnología, que los programas no se improvisan y deben estar diseñados para cumplir con el propósito del curso o que la educación virtual es, como un todo o como un complemento, la educación del futuro, afirmó Antonio Rodríguez-Campra, director de Educación…
Leer másEl SIS protege financieramente la salud mental de sus asegurados durante la pandemia
Ha financiado más de 18 millones de tamizajes de salud mental a nivel nacional para identificar tempranamente algunos casos y brindarles oportunamente el tratamiento que requieren. Lima, octubre 2022.- La atención de la salud mental durante la pandemia es tan importante como el cuidado de la salud física. Según la Organización Mundial de la Salud, las cifras de personas con ansiedad y depresión se han incrementado en un 25% en el mundo y estudios nacionales reportan resultados similares, según informó el Minsa. El sector Salud, consciente de la situación de…
Leer más¿Cómo se reinventa el sector asegurador después de la pandemia?
INSURANCE DAY 2022 “Oportunidades y retos postpandemia” fue la quinta edición del Insurance Day, evento organizado por Apeseg, cuyo objetivo fue discutir sobre los retos y oportunidades de la industria ahora que termina la crisis sanitaria. El próximo mes el MINSA oficializaría el fin de la pandemia con la eliminación de la restricción más visible que fue el uso obligatorio de mascarillas y la presentación constante del carné de vacunación. De esa forma se dará por cerrado uno de los siniestros más grandes que ha enfrentado el sector asegurador peruano…
Leer másSIS financió más de 2,500 atenciones de Alzheimer durante la pandemia
Todo el tratamiento de esta enfermedad, que incluye medicamentos, insumos y procedimientos, están cubiertos gratuitamente por el Seguro Integral de Salud. La incidencia es mínima en Madre de Dios, Moquegua, Pasco y Amazonas, donde se financió menos de 10 atenciones por región. Durante la pandemia, el Seguro Integral de Salud ha cubierto financieramente, en forma integral y gratuita, más de 2,500 atenciones de nuestros asegurados con la enfermedad de Alzheimer. La atención en salud mental es una política pública y los asegurados gozan de la protección financiera del SIS para…
Leer másJOSÉ RUIZ: «NOSOTROS SÍ NOS LA JUGAMOS POR TRUJILLO EN LA PANDEMIA»
Candidato apepista para la provincia reafirmó su compromiso con la ciudad y cuestionó a políticos que solo aparecen en campaña. El candidato de APP para la Alcaldía de Trujillo, José Ruiz Vega, sostuvo que su gestión como alcalde provisional fue la única a nivel nacional que se enfrentó a la pandemia del coronavirus para apoyar a la población en los momentos más críticos de la enfermedad, por lo que recordó la adquisición de dos plantas de oxígeno para recarga gratuita de balones a pacientes – que costaban, incluso, más de…
Leer más#CADEeducación: ¿Cuáles son las principales lecciones que la pandemia dejó al sistema educativo peruano?
La 14º edición de CADE Educación, encuentro organizado por IPAE Asociación Empresarial, se desarrollará de manera virtual del 13 al 16 de setiembre. Para mayor información, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-educacion-2022/ Lima, agosto de 2022.- La pandemia del COVID-19 puso en evidencia la necesidad de contar con un sistema educativo resiliente, capaz de responder de manera eficiente ante las crisis. Si bien el Perú no estuvo preparado, a lo largo de más de dos años se logró incorporar herramientas y recursos tecnológicos en las rutinas de aprendizaje de los estudiantes peruanos, lo…
Leer másESTUDIO VIRTUAL MUESTRA AFECTACIÓN EN APRENDIZAJES DE ESTUDIANTES DEBIDO A LA PANDEMIA
Fue aplicado a fines de noviembre de 2021 a estudiantes de primaria y secundaria que contaban con dispositivos electrónicos e internet Los resultados no son representativos de la población estudiantil en general, pero muestran los desafíos que debe enfrentar la educación Durante el cierre de escuelas por la emergencia sanitaria y en un contexto de educación remota, el Ministerio de Educación realizó a fines de noviembre de 2021 un estudio virtual que fue aplicado a una muestra de estudiantes de algunos grados de primaria y secundaria, cuyas condiciones (tenencia de…
Leer más