Especialista Ivan Arenas compartió análisis sobre la minería ilegal con periodistas de La Libertad La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), junto a Minera Poderosa y Minera Boroo Misquichilca, organizaron la conferencia: Minería ilegal en La Libertad: Un análisis bajo el enfoque periodístico; la cual fue impartida por el reconocido analista político y periodista Iván Arenas. El evento se realizó el 30 de octubre y reunió a periodistas de la región, quienes abordaron uno de los problemas más críticos que enfrenta el país. Ivan Arenas analizó la compleja situación…
Leer másEtiqueta: minería ilegal
Pablo de la Flor destaca riesgos de la minería ilegal en el XXXV Encuentro Empresarial del Norte
En el marco del XXXV Encuentro Empresarial del Norte (EEN), organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad, Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de Minera Poderosa, analizó el creciente problema de la minería ilegal, señalando como una de las principales causas la ineficacia del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Pablo de la Flor explicó que los mineros ilegales no están motivados a completar el proceso de formalización y se ven beneficiados por exenciones de responsabilidad penal. Además, subrayó la necesidad de repensar el camino hacia…
Leer másCOORDINAN NUEVAS ACCIONES CONTRA LA MINERÍA ILEGAL
Mesa de trabajo está conformada por el GORE La Libertad, Fiscalía y Policía Nacional del Perú Por indicaciones del gobernador César Acuña, la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos continúa las coordinaciones con la Fiscalía Ambiental y la Unidad Descentralizada de Protección del Medio Ambiente de Policía Nacional del Perú, para futuras acciones contra la minería ilegal en La Libertad. “La minería ilegal es una actividad que se realiza en espacios prohibidos como las riberas de los ríos, lagunas, cabeceras de cuenca y las zonas de amortiguamiento de áreas…
Leer másFORMALIZARÁN A 85 MINEROS ARTESANALES
Por indicación del gobernador César Acuña, se intensifican acciones para combatir la minería ilegal e informal. Se capacita a mineros de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Gran Chimú para lograr sus actividad se encamine en el marco legal. Un total de 85 pequeños mineros y mineros artesanales de las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Gran Chimú fueron capacitados por el Gobierno Regional de La Libertad en temas de formalización minera integral, seguridad minera, asistencia técnica en operaciones mineras, cumplimientos de compromisos en buenas prácticas ambientales, entre…
Leer másPrimer golpe contra la minería ilegal de Huamachuco
Huamachuco. Un contingente policial en conjunto con la Fiscalía asestó el primer golpe contra la minería ilegal en una de las zonas de mayor concentración de mineros ilegales de la ciudad de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad. A las 5 de la mañana del jueves, alrededor de 120 miembros de la Policía Nacional llegaron hasta el caserío de Shiracmaca con un objetivo: clausurar los campamentos mineros que operan de forma ilegal y burlaban las disposiciones establecidas para el cuidado del medio ambiente. La intervención se…
Leer másMinería ilegal: continúa el peligro para comunidades de Huamachuco
Pobladores temen tercera ola de covid-19 por la proliferación de labores mineras que siguen expandiéndose. Además, cuestionan a las autoridades y a la Policía por inacción para hacer frente a la minería ilegal en las comunidades de la provincia de Sánchez Carrión Huamachuco. Los pobladores de los caseríos aledaños a la zona minera del cerro el Toro en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, temen que la tan anunciada tercera ola del coronavirus se propague en sus comunidades debido a la expansión de las labores mineras ilegales que han convertido a…
Leer másPiden que muertes por minería ilegal no queden impunes
La minería ilegal ha cobrado la vida de al menos 20 personas en el ande de La Libertad en lo que va del año. La Fiscalía sigue sin encontrar a los responsables y deudos exigen justicia. Huamachuco. La minería ilegal ha dejado al menos unos 20 muertos hasta julio de este año a consecuencia de derrumbes en socavones, asfixia por gases tóxicos y por enfrentamientos entre mafias mineras al interior de la sierra de La Libertad. La cifra incluye a menores de edad explotados en labores ilegales que proliferan en…
Leer másPobladores niegan tener vínculos con minería ilegal
Tras ser notificados por la Gerencia Regional de Energía y Minas para que paralicen actividades mineras ilegales en el cerro El Toro, pobladores aseguran no tener relación con esta ilícita actividad. Revelaron quienes son los principales operadores en esta zona del ande. Huamachuco. La situación entorno a la problemática de la minería ilegal es bastante preocupante en Huamachuco porque desde hace bastante tiempo las mafias mineras que operan hace más de 20 años han tomado el control y nada parece detenerlas en esta parte de la provincia de Sánchez Carrión.…
Leer másMinería ilegal se expande peligrosamente en la provincia de Sánchez Carrión
#MineríaIlegal Alertan. Laguna Sausacocha sigue en amenaza latente por expansión de actividades mineras ilegales. Nuevo clan avanza con la construcción de pozas y socavones en zonas protegidas. Instan a fiscal de Medio Ambiente tomar acciones inmediatas. Huamachuco. Ante el inminente proceso de interdicción que se realizará en el cerro El Toro, la minería ilegal se expande sin control en otras zonas de la provincia de Sánchez Carrión, destruyendo ecosistemas, generando problemas ambientales y poniendo en riesgo a las comunidades aledañas y áreas turísticas. Los pobladores denunciaron la presencia de mineros…
Leer másInacción del Ministerio Público frena lucha contra la minería ilegal
Alerta. Nuevas mafias mineras han construido labor ilegal que genera explotación laboral, ausencia de protocolos sanitarios, tráfico de explosivos. Hasta la fecha, fiscal especializada en medio ambiente no interviene. Huamachuco. Nada parece detener a la minería ilegal que impera en el cerro El Toro, Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión. A pesar que hace dos semanas se registraron cuatro muertos, los mineros ilegales continúan desarrollando y extendiendo sus actividades bajo total impunidad. Al respecto, los fiscales de esa provincia andina afirman que no pueden intervenir las labores mineras ilegales…
Leer más