ONPE concluye repliegue del material electoral de Lima Metropolitana y el Callao

Avance de resultados se publican en la web del organismo electoral La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) concluyó hoy lunes 16 de mayo el repliegue de todo el material electoral utilizado en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, correspondiente a las Elecciones Internas 2022. El material electoral fue recogido desde los locales de votación que el pasado domingo funcionaron en la capital (63) y en el primer puerto de la República (13), e incluye las actas electorales (físicas) y los equipos informáticos (laptops, módems) que se utilizaron…

Leer más

Concentración de SARS-Cov2 continúa decreciendo en Lima Metropolitana y en Arequipa

El nivel de carga viral en las plantas de tratamiento y colectores monitoreados actualmente se sitúa en los niveles Moderado o Bajo. Lima, marzo del 2022.- En las últimas cuatro semanas, el nivel de concentración del virus SARS-Cov2 en las aguas residuales de Lima Metropolitana y de la ciudad de Arequipa ha mantenido una tendencia a la baja en todas las plantas de tratamiento y colectores de la red de alcantarillado en los que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realiza monitoreo epidemiológico. Esta tendencia decreciente guarda relación…

Leer más

Lima metropolitana apenas cubre el 3% de los alimentos de origen vegetal que necesita

Revela estudio del proyecto “Vecindarios alimentarios saludables” Lima,  enero de 2022.- Alimentar a una ciudad con 10 millones de personas no es sencillo. Lima Metropolitana demanda mucho más alimento del que produce. La alimentación en la capital depende de lo que se producen en otras regiones y países, lo que es insostenible, así lo indicó un reciente estudio elaborado por el proyecto “Vecindarios alimentarios saludables” que promueven Rikolto, Ecosad y Funsad junto con la Red de Agricultura Ecológica del Perú – RAE y la Municipalidad Metropolitana de Lima – MML…

Leer más

Ministerio de Vivienda: Concentración de SARS-Cov2 en aguas residuales presenta importante incremento en Lima Metropolitana

Las plantas de tratamiento de aguas residuales y colectores monitoreados tienen un nivel alto de carga viral, e incluso la PTAR San Juan alcanzó un nivel extremo. Lima, 18 de enero del 2022.- Todos los puntos monitoreados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para detectar y medir la concentración del SARS-CoV-2 en las aguas residuales de Lima Metropolitana presentaron en las últimas semanas un importante incremento de la carga viral, lo cual guarda relación con el aumento del número de casos positivos por Covid-19 reportados en el…

Leer más

Empleo 2022: ¿Cómo iniciar el año con el pie derecho?

A inicios de año muchas empresas obtienen nuevos presupuestos de contratación, por lo que se abren nuevas vacantes en el mercado laboral. Existen variables que se acomodan a todas las postulaciones y que son claves para una búsqueda de empleo efectiva. Lima, 10 de enero del 2022.- La búsqueda de empleo se ha vuelto, hoy en día, una tarea que muchos consideran confusa y tediosa. Según un informe de INEI, para octubre de este año, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana fue de 9,6%, y cerca de 500 mil…

Leer más

2021: MML capacitó a más de 600 líderes comunitarios para reforzar la seguridad en los barrios

Durante el 2021, a través del programa Comunidad Segura, la Municipalidad de Lima capacitó a 682 líderes comunitarios, a fin de reforzar la seguridad ciudadana en los barrios de Lima Metropolitana. En el Cercado capacitó a 563 vecinos en liderazgo, inteligencia emocional y trabajo en equipo, así como delitos patrimoniales, ley del arresto ciudadano y reporte de incidencias hacia el Serenazgo. La iniciativa tuvo gran acogida en colectivos de la quinta Las Columnas, el pasaje García Calderón, los asentamientos humanos Virgen de Cocharcas, Manzanilla, El Rescate y el Jr. Maynas,…

Leer más

Ministerio de Vivienda: Concentración de SARS-Cov2 pasa de moderada a alta en puntos de monitoreo de Lima Metropolitana

Aguas residuales de las PTAR Taboada, La Chira, Puente Piedra y San Juan, así como el colector La Molina alcanzaron el nivel alto de concentración del virus. Lima, diciembre del 2021.- Tres nuevos puntos de monitoreo de aguas residuales alcanzaron niveles altos de concentración de SARS-Cov2 en las últimas semanas, según el último reporte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). De acuerdo con el “Boletín N.º 9 Monitoreo Epidemiológico del SARS-CoV-2 en Aguas Residuales: Una Herramienta de Alerta Temprana”, el nivel de concentración del virus que causa el…

Leer más

Lima y su gran potencial de crecimiento inmobiliario vertical

Lima – Perú, noviembre 2021.- Lima Metropolitana continúa siendo una capital con un destacado potencial de crecimiento para el desarrollo de vivienda vertical versus otras ciudades en América Latina. Se estima que la demanda de vivienda, en la capital, rodea el millón de familias que buscan adquirir una propiedad, lo que representaría, la compra más importante de sus vidas. Por ejemplo, si tomamos como referente al segmento medio de la población que vive en la capital, Lima Moderna, sería la zona más atractiva de la ciudad, debido a que cuenta…

Leer más

Ministerio de Vivienda: Nivel de SARS-Cov2 en aguas residuales continúa en nivel moderado en Lima Metropolitana

Mientras, en la ciudad de Arequipa, la carga viral pasó de baja a moderada en dos PTAR y dos colectores que son monitoreados por el MVCS. Lima, 9 de noviembre del 2021.- El nivel de concentración del virus SARS-Cov2 en las aguas residuales de Lima Metropolitana se mantiene en nivel moderado en las últimas semanas. Ese es el resultado del más reciente análisis del sistema de monitoreo epidemiológico realizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en las aguas residuales de la ciudad. El boletín Nº 5 del…

Leer más

Concentración de SARS-Cov-2 en aguas residuales muestra ligera tendencia al alza en Lima Metropolitana

Segundo informe del Ministerio de Vivienda señala que el nivel de virus en la capital se mantiene entre bajo y moderado. Lima, 9 de octubre del 2021.- El sistema de alerta temprana de Covid-19 mediante el monitoreo epidemiológico del SARS-Cov2 en aguas residuales, implementado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), reveló que en las últimas tres semanas se ha mostrado una ligera tendencia al alza de la carga viral en las cinco plantas de tratamiento de aguas residuales de Lima Metropolitana que son monitoreadas: La Chira, Taboada,…

Leer más