Sin descuidar las medidas de bioseguridad implementadas en cada hogar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), los residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) San Francisco de Asís, administrado por el Inabif, cosecharon más de 100 kilos de camote del biohuerto que se implementó como parte del taller de producción de hortalizas, con el apoyo de la Universidad Agraria de La Molina, cuya finalidad es fortalecer las habilidades de las personas con discapacidad. Las actividades en el CAR San Francisco de Asís no se han paralizado, los…
Leer másEtiqueta: Inabif
Servicios del MIMP cuentan con medidas de seguridad para sus usuarios y equipos dedicados a la atención.
Medidas preventivas fueron adoptadas de manera oportuna ante pandemia del Covid-19. El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF, las Unidades de Protección Especial de Niñas, Niños y Adolescentes – UPE y la Dirección de Personas Adultas Mayores – DIPAM, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, han adoptado diversas medidas de seguridad, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de las personas que residen en sus centros e ingresan a sus servicios, así como del personal que las atiende, durante el estado de…
Leer másLoreto: MIMP a través del INABIF apoya a familias vulnerables durante el Estado de Emergencia Nacional
Sin importar la lluvia, el lodo y las largas caminatas, el equipo técnico del Centro de Desarrollo Integral Familiar (Cedif) Yurimaguas del Inabif, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en la región Loreto, brinda ayuda a las familias vulnerables, usuarias del centro, que necesitan resolver sus carencias de alimentos, medicinas o requieren soporte psicológico. Todos los días a partir de las seis de la mañana, el equipo de valientes trabajadores del Cedif Yurimaguas conformado por diez personas (entre promotores comunales, la cocinera, la terapeuta física, el profesor…
Leer másMIMP: personal del salud del Inabif compone canción para enseñar a niñas y niños sobre el correcto lavado de manos
“Vamos a lavarnos las manos con jabón” título de la melodía compuesta por Evelyn Amanqui Bernales y la enfermera Mirtha Escobedo. “Vamos a lavarnos las manos con jabón, las manos con jabón y verás que limpiecitas quedarán”, así empieza la letra de la canción, que las niñas y niños del Centro de Acogida Residencial (CAR) Divino Jesús del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), entonan a diario para lavarse correctamente las manos y evitar todo tipo de enfermedades, como el coronavirus o Covid-19 que actualmente afecta al país…
Leer másExresidente de INABIF hoy es profesional en panificación y pastelería
Cuando Wendy Velásquez tenía 10 años ingresó al Centro de Acogida Residencial (CAR) Ermelinda Carrera del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), al encontrarse en riesgo por desprotección familiar. Allí, además de cobijo y protección integral, recibió como ella dice “una formación que la ayudó a salir adelante y tener una mejor vida profesional”. Durante su permanencia de siete años en el CAR administrado por el Programa de Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), Wendy recibió mucho cariño y cuidados y además pudo participar en talleres ocupacionales,…
Leer más