En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la agilidad empresarial se vuelve un factor clave, pues brinda capacidades innovadoras a las empresas para adaptarse a coyunturas difíciles, y, además, captar y aplicar rápidamente las tendencias del mercado como oportunidades. En esa línea, Iván Velazco, gerente corporativo de Transformación Agile en Ransa, operador logístico líder en Latinoamérica e impulsor de la agilidad como un mindset y forma de trabajo, brinda 04 razones por las que las empresas deben promover la agilidad y la innovación. Personas con una mirada general…
Leer másEtiqueta: empresas
La mala comunicación entre directivos y equipos de TI provoca ciberincidentes en 55% de las empresas
Estudio de Kaspersky revela que el malgasto del presupuesto y la pérdida de talento también son consecuencias de la mala comunicación Más de la mitad de los altos directivos en Perú (55%) admite que una mala comunicación con sus equipos de TI y ciberseguridad ha provocado al menos un ciberincidente en sus organizaciones. Para casi un tercio de los ejecutivos peruanos (27%) esto genera la sensación de que la cooperación entre equipos disminuye, mientras que el 18%afirma que cuando la comunicación con los empleados de seguridad informática no es clara,…
Leer más67% de peruanos prefieren trabajar más tiempo en casa y más empresas apuestan por la flexibilidad laboral
Solo el 33% de peruanos está dispuesto a retornar totalmente de manera presencial El trabajo híbrido hace más felices y productivos a los empleados. Un reciente estudio de Cisco reveló que 6 de cada 10 trabajadores creen que la calidad del trabajo ha mejorado y consideran sentirse más eficientes en sus responsabilidades diarias. Asimismo, el informe concluye que el trabajo híbrido ayudó a mejorar el equilibrio entre la vida personal y laboral. “La flexibilidad laboral va más allá del home office. Luego del boom de regulaciones de teletrabajo y trabajo…
Leer másEmpresas aprovecharán la transformación digital para rehabilitar su imagen y recuperar la confianza pública
Tendencias de la banca al 2035 Un nuevo estudio de Economist Impact, patrocinado por SAS, predice tres futuros potenciales para la banca, y examina los riesgos y oportunidades que se avecinan A medida que fuerzas disruptivas asolan al sector financiero actual, los ejecutivos bancarios están averiguando el papel evolutivo de los bancos en un mercado más competitivo y los desafíos a enfrentar en el futuro. Ese es el foco de un nuevo estudio sobre el futuro de la banca, “La banca en 2035: tres futuros posibles”, realizado por Economist Impact…
Leer más2022, el año que dio impulso a la actualización tecnológica de las empresas
El año pasado significó el retorno a la presencialidad. Este esperado cambio en las actividades, en general, impuso nuevos retos tecnológicos a las organizaciones, las cuales tuvieron que actualizar su infraestructura tecnológica para adecuarse a nuevas exigencias del mercado y la sociedad. Pablo Huapaya, gerente de cuentas de Panduit en Perú, precisa que, mientras las instalaciones físicas de las organizaciones permanecieron con poca ocupación durante los últimos años, debido a que las actividades laborales y educativas se desarrollaban en forma virtual, fueron difundiéndose paradigmas como el Internet de las Cosas…
Leer másDía de la Protección de Datos Personales: ¿Qué deben considerar las empresas para proteger la información de sus clientes?
Durante el año pasado, Perú recibió una media de 1.2 millones de ciberataques por hora y especialistas estiman que este número continuará en crecimiento. Movistar Empresas, aliado tecnológico de las corporaciones y pymes peruanas ofrece asesoría integral en ciberseguridad con una visión centrada en la protección de datos de las empresas y de sus clientes finales. A medida que las empresas se van digitalizando más, el valor de los datos aumenta y con ello, el riesgo de filtraciones. Según indica un informe de Ponemon Institute, realizado a empresas de Latinoamérica…
Leer másRetos de la Inteligencia Artificial que las empresas deben tener en cuenta para 2023
La Inteligencia Artificial está ayudando a transformar a todo tipo de empresas en todo el mundo. Sin embargo, aún hay elementos que tendrá que superar para consolidarse durante el 2023. Estos son algunos de ellos. La Inteligencia Artificial (IA) pasó de ser una tecnología experimental en centros de investigación a una necesidad diaria para consumidores y empresas en todo el mundo. Según el informe “El estado de la IA en 2021”, elaborado por la consultora McKinsey & Company, el 57% de las empresas de las economías emergentes había adoptado…
Leer másLatinoamérica: el 90% de las empresas aumentará su inversión en tecnologías emergentes los próximos doce meses
Así lo destaca un estudio de Harvard Business Review Analytic Services en asociación con NTT DATA y enfocado exclusivamente en las tendencias que se visualizan en la región. El 88%, además, considera que los beneficios justifican la inversión. La computación de borde, la biometría y la robótica avanzada, las tres con mayores niveles de adopción. La escasez de talento: el gran obstáculo. Lima, 30 de noviembre de 2022.- En un contexto en el que las empresas de Latinoamérica se muestran proclives a experimentar y a innovar y en que la…
Leer másLa Libertad: Más de 4,300 empresas se crearon de enero a setiembre de 2022
El empleo formal será uno de los temas analizados en el 33. ° Encuentro Empresarial del Norte (EEN). Piura y Lambayeque también muestran buenos indicadores de emprendimiento. Tras dos años de paralización de la actividad económica a causa del COVID-19, el empresariado regional ha sido resiliente y viene mostrando signos de recuperación, siendo que de enero a setiembre del 2022 un total de 4,321 empresas se constituyeron en La Libertad con un capital que superó los 181 millones 200 mil soles, lo que significa cierta recuperación del emprendimiento formal en…
Leer másMTPE: Empresas que incumplan depósito de la CTS cometen infracción grave
Multa se calculará en función a la cantidad de trabajadores afectados y de acuerdo al régimen laboral aplicable. Las empresas que incumplan con el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), que se debe de realizar hasta el próximo 15 de noviembre, cometerían una infracción grave en materia de relaciones laborales, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). En vista de ello, serían sancionadas por la Autoridad Inspectiva de Trabajo con una multa que se calcula en función a la cantidad de trabajadores afectados y…
Leer más