Dato según un estudio mundial realizado por la ONG Plan International. En el Día Mundial de la Higiene Menstrual, Kimberly-Clark, junto con Plan International, invitan a los hombres a ser parte de la conversación para derribar los estigmas asociados a la regla. Según el estudio Bloody Honest desarrollado por la ONG Plan International, realizado a más de 4 mil personas de diversos países en el 2022, evidenció que el 70% de los encuestados dijo haber visto a otro chico u hombre hacer un comentario negativo o desagradable sobre el periodo.…
Leer másEtiqueta: Adolescentes
Se capacitó a más de 300 líderes comunitarios, adolescentes y docentes de Quispicanchis en la prevención y atención de la violencia de género
Con la implementación de seis “Espacios Amigables de Escucha para adolescentes” en la provincia de Quispicanchi (Cusco), culminan las actividades del proyecto “Educando con Igualdad”, implementado por el CMP Flora Tristán, en alianza con Farmamundi y la Generalitat Valenciana. En el foro “Todas las voces por la igualdad” se compartieron los principales logros de Educando con igualdad que inició el 2021, que contribuyeron a la prevención y atención de la violencia de género, del embarazo adolescente e implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) de más de 300 líderes comunitarios,…
Leer másAdolescentes presentan innovadores proyectos en clausura del “Semillero Emprendedor 2023”
Los participantes expusieron sus emprendimientos orientados al cuidado de la salud y el medio ambiente, los mismos que en el futuro se materializarán en nuevas propuestas de negocio. La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) concluyó con éxito su programa de vacaciones útiles “Semillero Emprendedor 2023” donde los adolescentes participantes presentaron proyectos innovadores con un enfoque orientado al cuidado de la salud y del medio ambiente, los cuales fueron evaluados por representantes del gremio empresarial. Luego de semanas de arduo esfuerzo durante los meses de enero y febrero, los…
Leer másLoreto: Gobierno Regional incentiva el hábito de la lectura a más de seis mil niños y adolescentes
Mediante el programa “Sábados de Lectura al Aire Libre” Actividad busca que la región pueda salir del último lugar en comprensión lectora a nivel Motivar la lectura para alcanzar una mejor comprensión lectora y a la vez, promover la difusión de la literatura amazónica regional, son los objetivos más importantes que persigue el Gobierno Regional de Loreto (GOREL). Es así que, a través del trabajo en conjunto con la Sub Gerencia de Promoción Cultural, han logrado que más de seis mil niños, niñas y adolescentes acudan a las diferentes ciudades…
Leer másUNICEF y Latina TV lanzan campaña #quitémonoslavenda contra el abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes
En los últimos cinco años se han reportado en promedio 30 casos diarios de violencia contra niñas, niños y adolescentes en el Perú. Lima, La Libertad, Junín, Cusco y San Martín son las regiones con mayor número de casos reportados en los Centros Emergencia Mujer. En el marco del Día Mundial de la Infancia, que se conmemora el próximo 20 de noviembre, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF y Latina lanzaron la campaña #QuitémonosLaVenda, con la finalidad de llamar la atención de la sociedad en…
Leer másUNICEF organiza concurso para empoderar organizaciones de adolescentes y jóvenes en redes sociales
SALUD MENTAL: Con el objetivo de crear consciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo, así como los esfuerzos que vienen desarrollando diversos colectivos para mejorar su situación, la Federación Mundial de la Salud Mental y la Organización Mundial de la Salud (OMS) vienen posicionando a octubre como el Mes de la Salud Mental. Según el estudio realizado por UNICEF y el Ministerio de Salud “La Salud Mental de Niñas, Niños y Adolescentes en el Contexto de la COVID-19”. Estudio en Línea | Perú 2020, se visibiliza…
Leer másRegión La Libertad: más de 21 mil adolescentes de hogares Juntos concluyeron la educación secundaria
Un total de 21 091 adolescentes pertenecientes al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – Juntos, concluyeron satisfactoriamente el quinto año de educación secundaria en La Libertad, a 17 años de vida institucional. De este total, el 48% (10 211) son mujeres y 52% (10,880) son varones según informó el Jefe del programa Juntos en la región, Norbil Medina Ortíz. Entre los distritos con más egresados de secundaria se encuentra Huamachuco con 1,708, seguido de El Porvenir con 1,156, Santiago de Chuco con 939 y Chugay con…
Leer másCasi la mitad de los hogares con niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe tienen dificultades para cubrir gastos básicos
El impacto socioeconómico de la COVID-19 afecta de manera desproporcionada a las familias con niños, niñas y adolescentes, revela una encuesta apoyada por UNICEF CIUDAD DE PANAMÁ, 10 de marzo de 2022 – A dos años del inicio de la pandemia de la COVID-19, el 46 por ciento de los hogares con niños, niñas y adolescentes en 11 países de América Latina y el Caribe Oriental, sólo tienen ahorros suficientes para cubrir sus necesidades básicas durante dos semanas o menos, según una nueva encuesta realizada por UNICEF y la organización…
Leer másYanbal anuncia ‘Mujer es Poder’ como su causa social, reforzando su compromiso en la defensa y la promoción de la autoestima de niñas, adolescentes y mujeres en América Latina
‘Mujer es Poder’ ofrece herramientas digitales de formación gratuita lideradas por mujeres expertas y voces inspiradoras de la región, para la promoción de la autoestima. El porcentaje de ventas de diversos productos que la Compañía lanzará durante el año, estará destinado a la financiación de becas de estudio para mujeres en América Latina. Yanbal tiene el objeto de impactar a de más 4.000 mujeres en Colombia, Perú y Ecuador a través de su programa social Mujer es Poder en alianza con la Fundación Juanfe, Care y Women for Women Lima,…
Leer másChan Chan: Más de 100 niños y adolescentes participan de la décima cuarta edición de talleres de verano
Con la participación de 110 niños y adolescentes de los poblados colindantes a Chan Chan, se inició hoy la décimo cuarto edición de los talleres de verano El Saber del Barro –modalidad virtual- que promueve el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach) del Ministerio de Cultura. Los talleres de Chan Chan que se ofrecen de manera gratuita desde hace 14 años se proyectan dictar hasta el 18 de febrero del presente año. En esta oportunidad se ofrecen los talleres de elaboración de cerámica con iconografía Chimú y elaboración de artesanía…
Leer más