Por: Amaro Rodríguez S.
El dictamen aprobado por la Comisión de Constitución, que propone la eliminación de la inmunidad parlamentaria pedida por más de un 80% de peruanos en referéndum, los congresistas en el pleno del Congreso de la República, durante el debate para su final aprobación, evidenciarán a congresistas con nombre propio, quienes se oponen a su aprobación por ser ahora mismo presuntos y encubiertos corruptos.
Recordemos a congresistas quienes desde el Congreso de la República con una gran mayoría, desprestigiaron a este Poder del Estado, utilizando la inmunidad parlamentaria para defender la corrupción que roba anualmente más de 23, 000 millones de soles según la Contraloría y en la lucha contra la corrupción el pueblo no lo permitirá.
Lamentablemente congresistas sin amor a su propio trabajo que desarrollan en el parlamento, restarán la producción de su labor requerida por las actuales circunstancias, para aprobar la agenda de reformas propuestas por el Ejecutivo al mismo tiempo de aprobar otras iniciativas parlamentarias que ayuden a nuestro desarrollo y a disminuir la corrupción, con aprobación de la Ley de Traición a la patria por robo de dinero del Estado.
Parlamentarios que no tengan “rabo de paja” y sean simples personas de buena voluntad, no tienen motivo alguno para temer por la eliminación de la in munidad parlamentaria y en el pleno del Congreso de la República, dejarán escrito sus nombres como personas honestas en el criterio más justo en aprobar la eliminación de la inmunidad parlamentaria, para satisfacción de quienes los eligieron.
Solo congresistas presuntos corruptos defienden inmunidad
