Con la producción y siembra de 3,500 plantones de tara y 3,000 algarrobos
Simbal, Trujillo, La Libertad.- Un vivero forestal y frutícola de 160 m2 ha sido implementado en el caserío de Ñari, perteneciente al distrito Simbal, en el cual se producirán 3,500 plantones de tara y 3,000 algarrobos con el objetivo de forestar 4 hectáreas de terrenos baldíos existentes en la zona y de esta manera, contribuir al medio ambiente.
Esta iniciativa obedece a la labor que viene realizando la Agencia Agraria Trujillo de la Gerencia Regional de Agricultura, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Simbal, además, de la importante intervención de 15 agricultores del mencionado caserío, que se constituyeron en el “Comité conservacionista de Ñari” para trabajar en la producción de los plantones.
La acción no solo traerá beneficios ambientales para toda la comunidad, sino que permitirá a los agricultores obtener ingresos económicos con la comercialización de los taninos de la tara, que se usa en la producción de cueros y artículos de belleza. Para eso, las instituciones involucradas realizaron con anterioridad reuniones de sensibilización y capacitaciones, así como, asesoría técnica durante la construcción del vivero.
Acuerdos institucionales
Para iniciar con las actividades, la agencia agraria, el municipio distrital y los agricultores suscribieron un acta de acuerdos en la que se comprometieron a cumplir con ciertas obligaciones. La agencia agraria pactó brindar asistencia técnica y asesoramiento durante todo el proceso, desde la instalación de camas de almácigo, repique hasta la siembra en campo definitivo, además de otorgar bolsas, semillas y malla raschel.
Por su parte, el municipio de Simbal apoyará a los agricultores con el traslado de tierra, dará herramientas y productos fungicidas, así como, seguimiento de las tareas a realizar. Los agricultores, en cambio, vienen cumpliendo con las labores en el vivero (mano de obra), cedieron el espacio para la instalación del vivero y se responsabilizarán del cuidado del mismo.