Robert Contreras le aclara a Propietario de Minerales Doña Julia que municipio solo cumple con su trabajo para prevenir coronavirus

Alcalde de Sánchez Carrión arremete contra minero ilegal
Recordó que en dos oportunidades visitaron su operación y encontraron serias deficiencias en bioseguridad e indicios de seguir trabajando a pesar de no tener autorización.
El alcalde de la provincia de Sánchez Carrión, Robert Contreras Morales, se mostró sumamente preocupado por lo que está pasando en el cerro El Toro (Huamachuco), donde la minería ilegal continúa operando con total impunidad causando muerte y destrucción del medio ambiente en esta parte de la sierra de La Libertad, sobre todo por el accionar de la empresa Minerals Doña Julia S.A.C., de propiedad de Jorge Espejo Moreno, la misma que desarrolla sus actividades al margen de la ley, luego que el proceso de formalización al que se acogió fuera desestimado.
Esto luego de aclarar de manera contundente que no hay ningún tipo de colusión de su gestión en contra de Espejo Moreno, tal como éste lo denunció en declaraciones a un medio de comunicación, sin mostrar prueba alguna al respecto. “No estamos coludidos ni a favor ni en contra de nadie”, dijo el burgomaestre al tiempo de señalar que se actuó de manera neutral y lo único que se ha hecho hasta la fecha es cumplir con el trabajo como autoridad, desde el Comité Provincial Multisectorial contra el Coronavirus, de la cual la municipalidad forma parte, y es presidido por la Red de Salud de Sánchez Carrión.
En ese sentido, Contreras Morales recordó que se procedió a realizar una verificación, en el marco de estas acciones de prevención para evitar la propagación de este mal que está causando muertes en La Libertad. “Hemos ido en dos oportunidades a realizar la verificación (en la mina de Espejo Moreno) y hemos encontrado a algunos trabajadores y se le recomendó adoptar medidas de bioseguridad y se envió un informe al Consejo Regional de La Libertad y a la Gerencia Regional de Energía y Minas. Todo eso lo hemos hecho de acuerdo a ley. Como gobierno local no estamos ni a favor ni en contra, hemos informado los hechos tal como están ocurriendo”, explicó al tiempo de sostener que el tema de formalización es de entera competencia de la Gerencia Regional de Energía y Minas y de la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente.
La autoridad edil recordó que se especula que más bien que en esas dos verificaciones que se ejecutaron, al parecer, alguien le avisó de la intervención a la empresa Minerals Doña Julia, de allí que se encontró a escasos trabajadores. “Lo que sí es hay indicios de esto, en las dos oportunidades que hemos ido. Es bueno que la Red de Salud muestre las actas de esta segunda intervención que se hizo, porque hay huellas de que estaban trabajando”, manifestó enfatizando que, aunque no le parezca correcto a Jorge Espejo, continuarán fiscalizando bajo la competencia que tiene el municipio de Sánchez Carrión.
“No tenemos competencia para el cierre de las operaciones mineras, pero se nos ha hecho ver, en las dos visitas, que mientras no tengan ellos (Minerals Doña Julia) una autorización de la autoridad competente, pues ellos no están formalizados, a pesar de que su tramite esté por concluirse y por agotarse. Así tengas conocimiento que te van a otorgar una resolución autorizada, mientras no te notifiquen, no estás formalizado”, finalizó el alcalde tras reiterar que continuarán verificando y canalizando la información como corresponde para que las entidades competentes hagan su trabajo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario