Ayer martes comenzaron en el exMayorista
- La identificación temprana permitirá hacer el seguimiento de casos y evitar más contagios.
Trujillo, La Libertad.- El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, dio a conocer ayer martes que en el mercado Zonal Palermo (exMayorista) se empezó a aplicar pruebas antigénicas gratuitas a los conductores de puestos para detectar a infectados y asintomáticos que podrían estar diseminando el coronavirus, contagiando a familiares o personas cercanas.
La intervención se hará a un total de 23 mercados y 8,744 puestos, según cronograma de la Gerencia Regional de Salud, que prevé la aplicación progresiva de estas pruebas totalmente gratuitas hasta el mes de julio en los centros de abastos de la provincia, estimándose que por cada puesto hay una o dos personas, por lo que se aplicarán más de diez mil pruebas.
El rastreo activo que hemos iniciado nos permitirá hacer un diagnóstico temprano y oportuno ante posibles contagios, adoptando las acciones que eviten que los contagios se sigan incrementando o que los infectadas se agraven y tengan que ir a un hospital cuando su salud se complicó”, dijo, por su parte, la gerente regional de Salud, Kerstyn Morote García.
Los resultados de las pruebas se podrán tener en dos días y los comerciantes que salgan positivos tendrán que hacer cuarentena. También se aplicarían pruebas a los familiares de las personas infectadas.
“Este es un trabajo comunitario que hemos iniciado en el mercado Zonal Palermo junto a la Municipalidad Provincial de Trujillo con 30 brigadas de atención y equipos médicos instalados bajo una gran carpa en la avenida Eguren, frente al mercado”, añadió.
El tema fue abordado durante la reunión del Comando Regional Covid-19, donde su presidente, Manuel Llempén, pidió que este mismo trabajo se haga en otros lugares de altos riesgo y con los mototaxistas de los distritos, siguiendo la modalidad que se viene empleando en el proceso de inmunización a través de los ‘vacunacar’.
CRONOGRAMA
En el mercado Unión se intervendrá este 12 de junio, en La Hermelinda el 15, en el Indoamericano el 19, el 22 de junio en los mercados Los Portales y Santa Rosa, el 26 de junio en los mercados Miguel Grau y Víctor Larco, y el 29 en el mercado Jerusalén.
Posteriormente los equipos encargados de aplicar las pruebas se desplazarán a los mercados Acomimar, 28 de Julio, Victoria, Manuel Cipriano Rafael, Unión, Santa Edelmira, Santa Rosa, Laredo, Asociación de Comerciantes (Ascomapat), Salaverry, Poroto y Simbal.