¿Qué papel cumplen las empresas para cerrar las brechas sociales?

Según el Banco Mundial, por la crisis sanitaria, la pérdida de empleos y fuentes de ingreso ha sido bastante alta en el Perú y más pronunciada aún en los sectores informales, independientes y con bajo nivel educativo de la población. Esto ha generado disminución de ingresos, inseguridad alimentaria y falta de acceso a servicios médicos.

Mejorar esta situación es casi imposible si sólo el sector público se encarga, explica el especialista Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas y consultor para temas estratégicos. “El sector público no tiene capacidad técnica para cerrar las brechas en tiempos cortos. El cierre de brechas, que es el gran objetivo, tiene que realizarse entre todos los actores”, explicó.

Por esa razón, el especialista aseguró que la Covid-19 ha acelerado la idea de que las empresas tienen que mejorar su propósito. De hecho, las Naciones Unidas – cuando estableció los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) – invitó a los privados a ser parte de este reto.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario