Más de 4 años está parada la construcción de presa Palo Redondo
- Llempén inaugura hoy viernes con el ministro de Educación, Juan Castillo, el Tecnológico de Otuzco, y se reúnen allí con los directores de las UGEL de la región.
Los S/ 101.7 millones reservados para la III etapa de Chavimochic, en el presupuesto del Gobierno Regional La Libertad -paralizados hace cuatro años-, han hecho mucho daño a este organismo, al retrasar su ejecución y no permitir el incremento presupuestal por incentivos durante ese tiempo, se dio a conocer en reunión del comité de seguimiento de inversiones.
El gobernador regional Manuel Llempén Coronel fue informado que la próxima semana esa cifra sería dejada de considerar en el presupuesto del GR y pasaría al Midagri, a quien se le trasladó esa parte del proyecto, sin que a la fecha se haga la transferencia presupuestal.
Allí exhortó a los funcionarios que integran el comité, a fortalecer los procedimientos con el recurso humano que hay, buscando mecanismos integrales que ayuden a avanzar la ejecución presupuestal; articulando la parte constructiva, legal, técnica, administrativa, de control y de realización de obras, para un mejor avance de la ejecución presupuestal.
Debemos seguir buscando procesos innovadores y articulados entre todas las dependencias del Gobierno Regional La Libertad. Hay que mejorar los métodos obsoletos y burocráticos que tiene el sistema público, manifestó.
Para ello propuso revisar el modelo de gobierno a gobierno que propuso a nivel nacional a través de Trujillo Resiliente, logrando que el Gobierno Nacional asigne S/ 3 mil 600 millones de inversión para La Libertad, a través de Reconstrucción con Cambios. “Si esto se hubiera adoptado antes no habría tanto proyecto paralizado en todo el país”, dijo.
Hay que seguir innovando y mejorando los procesos, buscando alternativas que no infrinjan las normas legales o de contratación. Hay que pagar oportunamente a las empresas por sus avances de obra, no demorar mucho los trámites para que ejecuten más rápido, incrementen sus frentes de trabajo y terminen las obras antes de los plazos previstos, agregó.
Igualmente, pidió la implementación de directivas para mayor rigor en la fiscalización de empresas que podrían falsear información en los procesos de licitación. Esto, sin incrementar más burocracia y sin vulnerar la Ley de Contrataciones y otras normas que correspondan.
EJECUCION PRESUPUESTAL
El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del Gobierno Regional La Libertad, que fue de S/ 172 millones 954 mil 438, se incrementó a S/ 283 millones 646 927 en lo que va del año en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM), lo que representa un 64% de incremento.
Esto gracias a las gestiones de Llempén para conseguir más obras ante el Gobierno Nacional. De ese monto ya se devengó (comprometió) S/ 101 millones 767 mil 928, lo que implica un avance del 58.84% del PIA, considerando además que cada mes el GR sigue recibiendo nuevas transferencias de partidas presupuestarias para más obras.
Así, si se considera el PIA, sin incluir el presupuesto de Chavimochic, La Libertad está en una cuarta posición a nivel nacional, después de Moquegua, San Martín y Loreto.
En el GR, en los dos últimos años, se terminó la ejecución presupuestal entre 73% a 75%, porque hubo obras que por la duración de su ejecución pasaron al año siguiente; y para el cierre de ejecución presupuestal de este año se espera alcanzar el 80%.
MINISTRO EN OTUZCO
La autoridad regional dijo, por otra parte, que hoy viernes estará con el ministro de Educación, Juan Castillo León, inaugurando el Tecnológico de Otuzco, y que en ese local se reunirán con todos los directores de las UGEL de la región para abordar la problemática sectorial.