A menos de dos meses de la segunda vuelta de las elecciones generales, dos profesionales de la Salud analizan las propuestas con las que se busca convencer a los electores que regresarán a las urnas este 6 de junio.
El decano del Colegio de Obstetras de La Libertad, Luis Morales Vergara, indicó que lo ideal es que el Gobierno se enfoque en atender los problemas en el sector Salud y Educación, para ello, espera propuestas reales y concretas.
“Es importante establecer una política de salud a nivel del país coherente con la situación que estamos viviendo, aumentar el PBI en la parte que se requiera a salud en como mínimo el 6%”, precisó.
Uno de los candidatos presidenciales propuso incrementar el presupuesto en el sector salud al 10% del PBI. Al respecto, el médico Luis Pérez Fernández, consideró que esta propuesta es populista.
“Prácticamente se agotarían todos los recursos en estos servicios y nos quedaríamos sin dinero para Turismo, Producción, Sector Público. Entonces, yo creo que deben trazarse metas alcanzables y reales, eso es lo malo del populismo”, agregó.