Planta de oxígeno de Otuzco ya está operativa ante posible tercera ola

Ministro de Transportes y gobernador la pusieron en funcionamiento

  • Ante la remoción de la directora de Provías, Natalia Jiménez, el ministro dijo que a veces las personas no dicen la verdad, se corta el vínculo y se acabó el problema.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, y el gobernador regional Manuel Llempén Coronel pusieron ayer en funcionamiento la moderna planta generadora de oxígeno medicinal de tecnología francesa instalada en el hospital de Otuzco Elpidio Berovides’´, que permitirá llenar hasta 48 balones de 10 m3 diarios

De esta manera La Libertad se sigue preparando ante la latente posibilidad de una tercera ola por la variante delta, que es más contagiosa y letal que las detectadas hasta ahora durante la pandemia de la covid-19. “Seguimos avanzando en el programa preventivo contra la tercera ola coordinando con Salud y las municipalidades”, dijo Llempén.

La planta, permitirá atender la demanda de oxígeno de las camas del antes citado hospital, los establecimientos de salud que funcionan en la provincia de Otuzco, de la población contagiada con covid-19 e incluso de provincias aledañas como Santiago de Chuco y Julcán.

A través de un proceso de filtrado, la planta separa el oxígeno libre en el medio ambiente de otros gases nocivos para la salud de las personas y de partículas de agua y aceite, para utilizarla con fines medicinales.

La comitiva, que también estuvo integrada por el alcalde provincial Heli Verde, inspeccionó además el nodo instalado en Otuzco, que forma parte del proyecto de instalación de la red dorsal nacional (fibra óptica) que permitirá dotar con internet de alta velocidad a 730 localidades de nuestra región, proyecto que estará terminado en julio del próximo año.

Llempén le explicó que La Libertad será una de las primeras regiones en tener conectada a su población con la red nacional dorsal en julio del próximo año, permitiendo el uso de la internet para telemedicina, teleducación, acceso gratuito de las comisarías, colegios y wi fi en las plazas de armas.

“Esto coincide con los objetivos del gobierno de Pedro Castillo. Estoy feliz por visitar La Libertad. Regresaré cada vez que sea necesario.”, dijo el ministro, al ser entrevistado por Sol Tv.

Respecto a la remoción de la hace poco designada directora nacional de Provías, Natalia Jiménez, señaló que son cargos de confianza y que a veces las personas no dicen la verdad, se corta el vínculo y se acabó el problema.

MÁS PLANTA DE OXÍGENO

La planta de oxígeno medicinal de Otuzco fue gestionada por Llempén y adquirida a través del Proyecto Legado Juegos Panamericanos junto a otras tres, de las que otra está instalada y funcionando en el Hospital Regional Docente de Trujillo y la tercera, que es una planta criogénica, la de mayor producción, está en Pacasmayo, debe ser terminada de instalar en diez días y producirá diariamente oxígeno para llenar 300 balones de 10 m3 cada uno.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario