Perú escaló 14 posiciones como país atractivo para los negocios

De acuerdo al Índice de Competitividad del Talento Global (GTCI) de The Adecco Group  

  • Nuestro país ocupa el puesto 72 de un total de 132 países
  • En la subcategoría “Facilidad para hacer negocios”, Perú cayó 10 posiciones, mientras que en “Competitividad del mercado” subió 22 puestos.

Lima, febrero 2020-. Según el Índice de Competitividad del Talento Global 2019 (GTCI, por sus siglas en inglés), Perú se ubica en el puesto 72 en la variable Panorama de Mercado, subiendo 14 posiciones en comparación al año 2019 y lo evalúa como un país más atractivo para hacer negocios. Este ranking, elaborado por The Adecco Group, se realiza a nivel mundial considerando un total de 132 países.

Corea del Sur, Japón y Estados Unidos ocupan las primeras posiciones del estudio. En Latinoamérica y el Caribe, en los tres primeros puestos se encuentran Chile, Brasil y Costa Rica; mientras que Perú ocupa el décimo primer lugar.

Posición País
1 Corea del Sur
2 Japón
3 Estados Unidos
4 Singapur
5 Suecia
6 Israel
7 Alemania
8 Suiza
9 Dinamarca
10 Países Bajos
Posición País
44 Chile
47 Brasil
48 Costa Rica
49 República Dominicana
50 Jamaica
52 México
55 Colombia
62 Uruguay
68 Panamá
69 Argentina

Facilidad para hacer negocios

Dentro de esta variable se encuentra la sub-categoría “Facilidad para hacer negocios”, en la cual la perspectiva de Perú (63) no es tan positiva, debido a que cayó 10 posiciones con respecto al año pasado.

Los países que encabezan la lista global en este indicador son Nueva Zelanda (1), Singapur (2), Dinamarca (3), Corea del Sur (4) y Georgia (5). En cuanto a Latinoamérica, Perú se coloca en el quinto puesto en la región, siendo superado por México (50), Chile (52), Colombia (60) y Costa Rica (62).

Top 10 Global 2020

Posición País
1 Nueva Zelanda
2 Singapur
3 Dinamarca
4 Corea del Sur
5 Georgia
6 Noruega
7 Estados Unidos
8 Reino Unido
9 Macedonia del Norte
10 Emiratos Árabes Unidos
Posición País
50 México
52 Chile
60 Colombia
62 Costa Rica
63 Perú
70 Jamaica
73 Panamá
79 El Salvador
84 Uruguay
86 Guatemala

 El índice de facilidad para hacer negocios agrega la clasificación porcentual de los países en 10 temas tratados en la serie de informes “Doing Business” del Banco Mundial. Los temas evaluados son: iniciar un negocio, tratar con permisos de construcción, obtener electricidad, registrar propiedades, obtener crédito, proteger a los inversionistas minoritarios, pagar impuestos, comerciar a través de las fronteras, hacer cumplir los contratos y resolver la insolvencia. Una clasificación alta indica que el entorno regulatorio es más propicio para establecer negocios.

Mercados competitivos

En cuanto a la competitividad del mercado, sub categoría muestra qué tan fuerte es la competencia en el país, Perú mostró una considerable mejora, pasando del puesto 63 el año pasado a la ubicación 41 este 2020. En el top 5 para Latinoamérica en el índice de mercados competitivos se encuentran Chile (29), Costa Rica (38), El Salvador (39), Guatemala (40) y Perú (41).

Entradas relacionadas

Deja tu comentario