En EE UU en defensa de la libertad y democracia desde 1775 por su independencia
Por: Amaro Rodríguez S.
La sociedad norteamericana y su gobierno, no olvida y mantiene en permanente memoria como un claro testimonio de gratitud y permanente reconocimiento los estadounidenses caídos en guerras desde 1775 en defensa de la libertad y democracia, cimientos de los derechos humanos y a través de siglos se consolidó en la primera potencia mundial, que hasta hoy conserva.
En la ciudad de Gainesville es erigió un parque que recuerda con objetividad numérica representadas por minúsculos ladrillos, cada uno de ellos representa a mil soldados caídos en los enfrentamientos bélicos desde que EE.UU. inició su lucha por su independencia, siendo el mayor número de caídos durante la larga guerra entre norteamericanos, los de la Unión del norte y los confederados del sur, con un saldo que bordea los 800,000 muertos.
También se cuentan los caídos en los enfrentamientos con España, con México, los cientos de miles muertos en la segunda guerra mundial, muy superior a los caídos en la primera guerra mundial. También son voluminosos los soldados que perdieron la vida en las guerras de Vietman y Korea.
Figura entre las losas que soportan siete ladrillos los caídos más recientes en enfrentamientos contra el terrorismo, que representan a 7,000 vidas, víctimas de los fundamentalistas que amenazan libertades de los ciudadanos en el mundo.