MPT aprueba arbitrios de limpieza y seguridad ciudadana

En sesión extraordinaria dirigida por el alcalde provincial Daniel Marcelo Jacinto, por mayoría el Concejo Municipal de Trujillo aprobó el régimen legal de arbitrios de limpieza pública y áreas verdes de Trujillo que tendrán vigencia el próximo año, así como el de seguridad ciudadana.

Los arbitrios son tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público individualizado en el contribuyente y se crean mediante ordenanzas municipales, las que tienen rango de ley.

Karina Cosamalon, funcionaria del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) expuso ante el Concejo la “Determinación de las tasas de arbitrios municipales para el distrito de Trujillo”, señalando que la tasa de limpieza pública incluye el servicio de recojo de residuos sólidos domiciliarios y el barrido de calles y que desde el año 2016 la estructura de costos no tuvo incrementos.

El Servicio de Gestión Ambiental (Segat) envió al SATT una estructura de costos previendo una variación, considerando que cuando se creó el arbitrio el año 2016 se proyectaba recaudar por el servicio de recolección de residuos sólidos S/ 10,062,219.28 y con la nueva estructura propuesta se alcanzaría los S/ 11,122,751.36, es decir tiene una variación de S/ 1,081,273.64 (10.7%).

Esto incluye una variación de costos directos (pago de personal) por S/ 9,981,665.71; costos indirectos y gastos administrativos por S/ 1,095,079.65; y costos fijos S/ 46,006.00.

La tasa de este arbitrio considera que en el año 2016 se tenía 61,575 predios casa habitación y este año (2022) hay 73,863, es decir hay un incremento en el registro de 12,288 predios, lo que ayuda a que esta tasa se distribuya entre más contribuyentes, lo que implica un incremento de 0.0003%, en promedio.

En la tasa de este arbitrio para otros usos, que incluye comercio vecinal, oficinas administrativas, establecimientos de salud, hoteles, hospedajes, galerías comerciales, playas de estacionamiento, grifos, locales de juegos, supermercados, entre otros la tasa es ligeramente superior.

Considerando estos últimos, los predios se incrementaron de 75,719 el 2016 a 91,260 el año 2020, incluyendo a los de casa habitación.

Para el arbitrio de barrido de calles la estructura de costos del año 2016 proyectaba una recaudación de S/ 9,775,364.60 y para el año 2023 es de S/ 15,567,801.60, lo que implica una variación de S/ 5,792,437.00

En seguridad ciudadana los costeos se actualizan cada año, previendo recaudar S/ 25 millones para el año 2023. Esto implica que se ha reducido el costeo en S/ 551 mil menos. En este caso la tasa también se redujo para el año siguiente.

También aprobaron las ordenanzas que establecen la prórroga para la presentación de declaración jurada de impuesto predial e impuesto vehicular 2023; la que fija el derecho al impuesto al patrimonio predial y vehicular; y se ratificó las ordenanzas del régimen normativo de arbitrios para el año fiscal 2023 de las municipalidades distritales de Laredo, Salaverry y El Porvenir.

Entradas relacionadas

Deja un comentario