#CalidadDelAgua |
- En una red de monitoreo de 81 puntos
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó el monitoreo del agua superficial en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Lurín y el litoral marino costero, en una red de monitoreo de 19, 35, 9 y 18 puntos.
En cada cuenca se registraron los parámetros de medición, tales como temperatura, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica y pH, además se recogió muestras de agua en cada punto establecido.
Los profesionales de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete – Fortaleza, de la ANA, monitorean la cuenca del río Chillón a 50 metros después de la confluencia del río Chillón con la quebrada Torococha, que trae las aguas de la laguna del mismo nombre y la laguna Chuchón, en el km 134.5 de la carretera Lima-Canta.
Otro de los puntos se ubica cerca a la confluencia del río Chillón con las quebradas Putura, Cóndor Huinco, Moquegua y Arahuay, culminando en la desembocadura del río Chillón en la playa Márquez.
Por su parte, el monitoreo de la red de la cuenca del río Rímac se inicia en la quebrada Antaranra y finaliza 20 m aguas arriba del puente Néstor Gambeta. En el recorrido, se monitorean también las aguas de los ríos tributarios Chinchan, Blanco, Aruri, Mayo y Santa Eulalia; la laguna Canchis y las quebradas Leoncocha, Collque y Huaycoloro.
En adición a los 27 puntos de la red de monitoreo de la cuenca del río Rímac este año, se agregaron 8 puntos de monitoreo: se tienen en total 35 puntos.
Los nuevos se ubicaron en función a los impactos negativos —producto de las fuentes contaminantes de origen antropogénico—; así como por las estaciones hidrométricas que serán implementadas por el consorcio K-Water, a través del “Proyecto del Centro de Información para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos para la cuenca del río Rímac en Perú”, en el marco del acuerdo de cooperación internacional entre el Ministerio del Ambiente de Corea y la Autoridad Nacional de Agua.
En la cuenca del río Lurín, se inició el monitoreo en la laguna Tuctococha y se finalizó a la altura del puente Panamericana Sur, mientras que en el litoral marino costero, se abarcó desde el distrito de Chilca hasta Chorrillos, así como Ancón.
Dato
Las muestras se enviaron a un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad para el correspondiente análisis.