Utiliza ex altos mandos militares para instigar rebelión como utilizó a ex futbolistas
Por: Amaro Rodríguez S.
Ante la agresiva presión de fuerzas políticas, hay una medrosa indecisión en el Jurado Nacional Elecciones, tras culminar ONPE con el conteo de votos al 100%, dio mayoría a Pedro Castillo. El JNE pese a ser un ente autónomo y desarrollar un proceso electoral con normalidad corroborado por los observadores internacionales, que descartaron cualquier irregularidad, menos un fraude, como aseguran sin fundamento partidarios de Fuerza Popular, aún no declara al ganador como Presidente y no sucumbir al miedo o los dólares.
El ansia de ´poder no tiene límites para Keiko Fujimori, con el aval de los partidos políticos que aglutinan a los que tienen poder económico, al igual que Keiko, quieren mantener el mismo modelo económico, con robos al por mayor de las arcas fiscales y continuar con las exorbitantes ganancias sin mirar la pobreza en el pueblo.
En ese afán, mantienen en vilo al JNE con leguleyadas, como la figura del Habeas Data y después de experimentar la compra de apoyo a su campaña de parte de ex seleccionados de futbol, hoy peligrosamente incentivan el pronunciamientos de ex altos mandos, militares instigando una rebelión en la fuerzas armadas, cuyos, mandos conocen sus funciones otorgadas por la Constitución Política del Estado.
El triunfo ajustado de Castillo contra Fujimori, no significa que el comunismo, o el socialismo triunfó en el Perú, la ciudadanía recuerda los resultados de la primera vuelta solo un |16% fueron los seguidores de Pedro Castillo. En la segunda vuelta el líder Castillo se enfrentó al prontuariado fujimorismo que supone la libertad de Alberto Fujimori. tal vez de Montesinos mas nexos con el narcoterrorismo, que se prestó para los asesinatos en VRAEM, hasta hoy impunes, con pretensión de acusar a Castillo de terrorista.
El 34% de votantes adicionales a la primera vuelta como el mío, no somos socialistas, menos comunistas, como por ignorancia nos tildan, solo estamos contra el fujimorismo que se entronice en el poder. Con el riesgo de convertir al Perú en narco estado por la plata fácil. Pero si estamos a favor de cambios necesarios que lo pide el Perú profundo y las personas con emoción social, También abogamos por la revisión de los contratos con los que entregan nuestros recursos naturales a empresas extranjeras tras sobornar a representantes peruanos.