Luis Valdez: Urge una gran reforma del aparato público

Tiene que ser moderno, dinámico, descentralizado y más eficiente

La necesidad de transformar y modernizar el aparato estatal para hacerlo más dinámico, eficiente, descentralizado y realmente al servicio de la población, exigirá desde el Congreso de la República el candidato en La Libertad con el N° 1 de Alianza Para el Progreso (APP) Luis Valdez Farías.

“Tenemos una estructura burocrática pública, con procedimientos que entorpecen los trámites, retrasan las obras y no sirven actualmente para generar desarrollo en el país. Claro ejemplo es lo que está sucediendo con la lentitud en la Reconstrucción con Cambios”, dijo.

Es impostergable por eso una gran reforma del aparato público pensando en el Bicentenario de la Independencia y en promover oportunidades para las nuevas generaciones, sostuvo, asegurando que desde el Congreso impulsará esa gran reforma y otras que son de urgente necesidad para el país.

“Ese es mi compromiso con La Libertad y con todos los peruanos, aportar la experiencia de mi paso por la administración pública. Conozco al ‘monstruo’ por dentro y llevo propuestas para modernizar la administración pública”, enfatizó.

Valdez adelantó su esperanza en que el nuevo parlamento sea totalmente diferente al que hubo hasta el año pasado. Eso es fundamental para recibir el Bicentenario y dejar sentadas las bases de una gran transformación con una nueva perspectiva de desarrollo, con otra dinámica, añadió.

Si volvemos a caer en conflictos y enfrentamientos entre el Legislativo y el Ejecutivo ninguna reforma podrá avanzar, señaló el candidato, pidiendo mucho cuidado a los electores al momento de votar y no hacerlo por quienes obstruyeron el desarrollo del país desde el disuelto Congreso.

Manifestó igualmente su esperanza que este nuevo parlamento haga la diferencia y trabaje coordinadamente para establecer una agenda país que tenga como prioridad temas como infraestructura, innovación y tecnología, seguridad ciudadana, eliminación de la inmunidad parlamentaria y la reorganización del aparato público, ejes fundamentales para la labor congresal.

“Si logramos poner eso en la agenda de trabajo y en la agenda país habremos dado el primer gran paso para cambiar la historia del Perú pensando en nuestros jóvenes”, recalcó.

A quienes solo se dedican a cuestionar les dijo que después de una crisis política en el país es hora de sumar voluntades para sacarlo adelante. En todo caso, que se pregunten ¿qué han hecho por la ciudad, la región y el Perú? y que se preocupen por hacer conocer sus propuestas.

El candidato estuvo durante el fin de semana pasado recorriendo las localidades de Guadalupe y Pacasmayo, recibiendo muestras de simpatía y adhesión a su campaña en las caminatas.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario