Llempén: Es posible que cifra de fallecidos por covid-19 siga bajando

Variantes exigen seguir acatando las normas de bioseguridad

El descenso en la cifra de fallecidos de adultos mayores registrado en las últimas semanas puede incrementarse por la vacunación y agotamiento pandémico, considerando que poco más del 80% de mayores de 80 años ya están inmunizados y que a los de más de 70 y de 60 años se les está aplicando su segunda dosis, igual que a otros grupos de riesgo.

El presidente del Comando Covid-19 y gobernador regional Manuel Llempén Coronel, explicó que los mayores de 80 años que tienen su segunda dosis empiezan a tener inmunidad a partir de la segunda semana de haberla recibido. “Eso nos permite pensar que las cosas van a mejorar y ya no tendremos muchos decesos en ese grupo etáreo”, señaló.

Hay mayores de 70 años que también recibieron su segunda dosis en estos últimos días y deben alcanzar inmunidad a mediados de mes y seguimos avanzando con los de 60 años, pero estar vacunado no implica que no nos contagiemos de la covid-19, sino que de infectarnos el riesgo de alcanzar un estado de gravedad se reduce considerablemente, acotó.

Quienes tengan la primera dosis de su vacuna y aún no reciben la segunda, deben acudir a los puntos de vacunación más cercanos a su hogar. “No es suficiente tener la primera dosis de Pfizer. Eso garantiza una eficiencia del 70%, con la segunda dosis se obtiene el 95%. Eso implica que hay un 5% que corre el riesgo de infectarse, pero no tendrá complicaciones.

CAMAS HOSPITALARIAS LIBRES

Otra noticia importante es que empiezan a haber camas hospitalarias libres en los establecimientos de salud, principalmente en el Regional y Belén, que son los que atienden casos covid-19; incluso ha bajado la cantidad de personas que esperan por una cama en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en un 60 a 70%.

TERCERA OLA

El descenso de fallecidos nos otorga una tranquilidad que estamos aprovechando para trabajar pensando en la posibilidad de una tercera ola de la pandemia. Nos estamos preparando, pero este virus y sus variantes han demostrado que nada es suficiente, por lo que, pese a estar vacunados, debemos seguir respetando las normas de bioseguridad, puntualizó.

CAT CHAN CHAN

Llempén indicó que con la Municipalidad Provincial de Trujillo se viene trabajando conjuntamente para implementar el Centro de Atención Temporal (CAT) Chan Chan, donde se ha proyectado instalar finalmente un total de 100 camas para pacientes leves o moderados.

CAT RAMÓN CASTILLA

El Gobierno Regional sigue mejorando, además, la capacidad de atención del CAT Ramón Castilla, al que se le instalará una planta productora de oxígeno para poder utilizar las 100 camas que tiene y que todas estén conectadas a una red de suministro. Por ahora solo la mitad tiene acceso a tal red y para las demás se utilizan equipos CPAD.

BELÉN Y REGIONAL

En los hospitales Regional y Belén y en los establecimientos de atención primaria también se vienen haciendo mejoras y la próxima semana se comienza a dotar con instalaciones eléctricas al local donde se instalará la planta criogénica en Pacasmayo, que llenará 300 balones de 10 m3 cada día. El Gobierno Regional también adquirió mil balones de 10 m3 y comprará pronto otro lote pensando en una posible tercera ola.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario