Cultura

La Radio del Perú Celebra 100 Años de Historia

By cmontalvan

June 20, 2025

Hoy se conmemora un siglo desde la primera transmisión radial en el Perú, gracias a la creación de la OAX, la primera emisora peruana, en 1925. La Peruvian Broadcasting Company, conformada por empresarios peruanos y la Marconi’s Wireless Telegraph, fue la empresa detrás de este hito. La OAX fue un proyecto ambicioso que buscaba revolucionar la forma en que los peruanos se informaban y se entretenían.

A pesar del entusiasmo inicial, la venta de radiorreceptores fue un desafío debido a su alto costo y los impuestos gubernamentales. El precio de los aparatos, que costaba 28 dólares, era prohibitivo para la mayoría de la población, lo que limitó su alcance y popularidad. Además, el gobierno impuso impuestos por la compra de radiorreceptores y antenas, lo que afectó negativamente la venta y el desarrollo de la radio en el país.

En 1926, la empresa le propuso al Estado cederle los derechos de la emisora, lo que permitió al gobierno tomar el control y convertirla en propiedad estatal. Es así como la OAX empezó a ser llamada Radio Nacional, nombre que se utilizó desde 1931. Aunque la historia oficial de Radio Nacional del Perú indica que su creación fue en 1937, los registros históricos revelan que la emisora ya era conocida con ese nombre desde varios años antes.

La celebración de los 100 años de la radio en el Perú es un reconocimiento a la importancia de este medio en la historia del país. La radio ha sido un testigo fiel de los acontecimientos y ha jugado un papel fundamental en la difusión de la cultura y la información. A lo largo de los años, la radio ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios tecnológicos y sociales, manteniendo su relevancia y popularidad en la sociedad peruana.

En este aniversario, se destaca la importancia de la radio como un medio de comunicación que ha conectado a las personas y ha sido un espacio para la expresión y la creatividad. La radio peruana ha sido un reflejo de la diversidad cultural y social del país, y ha jugado un papel importante en la promoción de la música, la literatura y el arte peruano.