- El operativo abarca los distritos y centros poblados más alejados de la región.
El programa Juntos inicia su tercer operativo de pago del año a través de una empresa transportadora de valores, la misma que entregará abonos a 15 940 hogares afiliados que cumplieron con el compromiso de llevar a sus hijos a sus controles de salud, despistaje de anemia a los niños menores de 3 años, así como a los controles prenatales en el caso de las embarazadas.
Las titulares de los hogares usuarios recibirán sus incentivos monetarios en centros poblados de los distritos más alejados de La Libertad, hasta donde llega la Empresa Transportadora de Valores (ETV) junto a gestores locales del Programa.
Uno de estos distritos, el de Sitabamba, en donde Juntos cuenta con 372 hogares afiliados, está ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, a 3063 m.s.n.m., hasta donde se llega luego de más de 11 horas de viaje por carretera de trocha desde Trujillo.
Otro distrito al que llega la transportadora es Bambamarca, en la provincia de Bolívar, a más de 9 horas por carretera y luego de cruzar el río Marañón. Ahí se encuentra Calemar, el centro poblado que hizo famoso Ciro Alegría en su obra “La Serpiente de Oro”. En este distrito el programa Juntos cuenta con 774 usuarias Juntos.
Urpay se encuentra ubicado en la provincia de Pataz, a 2,688 m.s.n.m. y alberga a la única población quechuahablante de La Libertad, en el Centro poblado Macania. En este distrito Juntos tiene 262 hogares usuarios.
Huaso es un distrito ubicado en la provincia de Julcán, sobre los 3 050 m.s.n.m. donde el programa Juntos cuenta con 1 162 hogares usuarios Juntos.
A la fecha, Juntos cuenta con 52 232 hogares afiliados en la UT La Libertad y 110 324 miembros objetivos entre gestantes, niños, niñas, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años que siguen estudios escolares.