- Mesa de Diálogo plantea soluciones concretas frente al alarmante incremento de la violencia, criminalidad y debilidad institucional en la región.
Frente al alarmante deterioro de la seguridad ciudadana en la región La Libertad, representantes de diversas instituciones públicas, privadas y académicas participaron en una Mesa de Diálogo sobre Seguridad Ciudadana, espacio que permitió consensuar propuestas concretas para enfrentar la violencia que golpea a la región.
MESA DE TRABAJO. Durante la sesión, liderada por el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Fernando Guerra, y el director ejecutivo de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, se abordaron los principales factores que contribuyen a la inseguridad: una tasa de homicidios de 13.1 por cada 100 mil habitantes en 2024, escasez de efectivos policiales, hacinamiento penitenciario, crisis presupuestaria en el sistema judicial y expansión de delitos como la extorsión, narcotráfico y minería ilegal.
PROPUESTAS. Entre las propuestas desarrolladas se encuentran:
- Fortalecer las instancias de coordinación interinstitucional
- Impulsar la inversión en inteligencia y seguridad operativa y estratégica
- Atraer, redistribuir y gestionar recursos presupuestarios y logísticos para la seguridad
- Fomentar la colaboración público-privada
- Potenciar el uso de tecnología aplicada a la seguridad
- Reforzar la prevención social y comunitaria
- Impulsar una norma legal eficaz y viable para enfrentar la cadena de actividades vinculadas a la minería ilegal y otras economías ilícitas
“Desde la Cámara de Comercio de La Libertad reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el desarrollo de nuestra región. En ese sentido, nos comprometemos a facilitar y respaldar, en la medida de nuestras capacidades, la implementación de las propuestas priorizadas en esta Mesa de Diálogo. Asimismo, asumimos la responsabilidad de dar seguimiento a los avances en su ejecución y de presentar un primer reporte público de resultados en octubre próximo, en el marco del Trigésimo Sexto Encuentro Empresarial del Norte”, expresó Fernando Guerra.
Por su parte, Luis Miguel Castilla, señaló que la lucha contra la inseguridad demanda un enfoque integral y sostenido en el tiempo. Es clave articular capacidades técnicas, recursos públicos y el compromiso multisectorial para lograr resultados concretos.
INSTITUCIONES. Entre las instituciones participantes estuvieron representantes de: Videnza Instituto, Corte Superior de Justicia de La Libertad, Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, Colegio de Economistas de La Libertad, Banco Central de
Reserva del Perú – La Libertad, Compañía Minera Poderosa S.A., Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Católica de Trujillo, Colegio de Periodistas de La Libertad, Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de La Libertad, y el Consejo Regional de Decanos de Colegios Profesionales de La Libertad.
Los participantes coincidieron en la urgencia de que las propuestas sean acogidas por los distintos niveles de gobierno. Asimismo, se anunció que se realizará un seguimiento técnico y que se presentará un primer reporte público de avances en octubre, durante el 37° Encuentro Empresarial del Norte, que se desarrollará los días 15, 16 y 17 en el Fundo Sánchez Córdova, en la ciudad de Trujillo.