Inminente presencia del fenómeno El Niño por climas extremos

Por: Amaro Rodríguez S.

¿Que obras preventivas se ejecutaron?

Los climas extremos se dan en diversas latitudes del  mundo, el calentamiento global es una realidad, por informaciones internacionales conocemos  el desprendimiento de un iceberg en el Ártico registrado el 14 de este mes, con una masa de 110 km 2 y hace casi un año el 25 de septiembre del 2019, en el Antártico se desprendió un iceberg  de 530 mil millones de toneladas métricas, que nos confirma ese calentamiento global, que también según los científicos, se derrite el hielo por abajo  y elevará el nivel de los mares.

Somos testigos estar sufriendo una larga temporada de invierno con bastante frío, de acuerdo a ese calentamiento global  con climas extremos, es bastante probable que este año 2021 nos afecte el fenómenos de niño, que causó cuantiosos estragos a la metrópoli trujillana, sin que hasta la fecha  nos recuperemos, menos haberse concluido las obras de  prevención previstas.

La desconfianza en la calidad de las obras, el tardío proceso de licitación pública, o tal vez el escondido interés en  buscar  ejecutores que se sometan al pago de la coima del 10%, podría ser causa del injustificado retraso, mientras la población y los intereses de Trujillo se mantienen en permanente riesgo, Este año de intenso frio nos olvidados de acudir a socorrer a las familias más vulnerables afectadas por la pandemia, no le hicimos llegar las frazadas para protegerse del frío, pero se  protegerá sus viviendas ante el niño costero.

Los resultados dejan como evidencia falencias en  gobierno municipal de Trujillo y en la Gobernación Regional de La Libertad, sin que sea oportuno buscar responsables, pero si es muy oportuno que se inmediato se trabaje en las obras de rehabilitación y protección a nuestra ciudad  y distritos que integran la metrópoli, para paliar los efectos de un probable fenómeno del niño costero.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario