La tranquilidad de la que gozaba el balneario de Huanchaco desde que se inició el Estado de Emergencia a nivel Nacional se vió interrumpida abruptamente con la llegada sorpresiva de dos buses con aproximadame cincuenta personas. ¿Quiénes son? y ¿De dónde vienen? fué la pregunta que inmediatamente se hicieron los huanchaqueros. La respuesta lamentablemente no la conocían ni las autoridades locales. Resulta que el Gobierno Regional de la Libertad los trasladó hasta esa jurisdicción para que se hospeden en un moderno hotel frente al mar mientras dure su cuarentena antes de ser devueltos a sus lugares de origen sin informar sobre ésta acción a la gestión de la Municipalidad Distrital de Huanchaco.
En medio del alboroto y desconcierto que generó la situación, los pobladores se opusieron rotundamente a que las personas trasladadas se queden en el hotel generando el retroceso de la medida y procediendo a regresar a las unidades de transporte a los pasajeros, de quienes se supo extraoficialmente que habían salido negativo a las pruebas de COVID 19, pero en ningún momento se dió a conocer por los responsables regionales que acompañaban la comitiva.
El alcalde de Huanchaco, Ing. Estay García Castillo, envió el pasado 14 de Mayo un oficio al Gobernador Regional, Manuel Llempén Coronado donde le solicitaba sea informado oportunamente si seleccionaban algún hospedaje en el distrito para conocer los protocolos y realizar los procedimientos correspondiente, así como determinar responsabilidades e informar oportunamente a los moradores. Sin embargo éste documento aparentemente fue omitido por la autoridad regional y su Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social.
“Lamentamos las escenas que se registraron en el balneario, hubiera tenido un mejor resultado manejar el tema con la adecuada comunicación entre autoridades y por ende se hubieran resuelto las dudas de la población a su debido momento, sin afectar a nadie”, manifestó el alcalde de Huanchaco, quién además dejó claro que no está en contra de apoyar el trabajo humanitario a nivel regional, pero que éste debe realizarse con total responsabilidad e involucrar a las autoridades locales porque serán ellas las que resuelvan las preguntas de la población.
Ésta situación se dá en medio de un escenario devastador para la región con altas cifras de personas contagiadas y un sistema de salud colapsado a nivel regional. El temor de la gente es comprensible, sin embargo el burgomaestre huanchaquero exhortó a sus pobladores a mantener la calma y evitar exponerse por hacer escuchar su voz. La información clara y precisa entre autoridades, será la mejor medicina para calmar la ansiedad en tiempos de pandemia, finalizó.