Gran Éxito en la 18.ª Edición de la Maratón del Valle Chicama

El pasado domingo 8 de diciembre, la localidad de Chocope fue escenario de la 18.ª edición de la Gran Maratón del Valle Chicama, una de las competencias pedestres más esperadas del norte peruano. Después de un tiempo de ausencia, esta emblemática prueba regresó con gran éxito, convocando a destacados atletas nacionales e internacionales.

Organizada por el Movimiento de Acción Social, la competencia incluyó recorridos de 10 y 14 kilómetros, con un circuito que abarcó desde Chocope hasta Casa Grande y retornó al punto de partida. La participación de corredores provenientes de regiones como Apurímac, Cajamarca, Junín, Huaraz, Andahuaylas, Trujillo y Piura, así como de representantes extranjeros, realzó el nivel competitivo del evento.

Ganadores por Categoría

Categoría Libre – 14 km (Varones):

1. Saúl Antonio Padua Rodríguez (Colombia)

2. Carlos Cuéllar Cáceres (Apurímac)

3. Cristian Izquierdo (Cajamarca)

 

Categoría Máster – 14 km (Varones):

1. Rul Machacuay Guaman (Junín)

2. Humberto Obregón Flores (Huaraz)

3. Walter Antonio Camarena Marcos (Jauja)

 

Categoría Libre – 10 km (Damas):

1. María Cartolín Bernahola (Andahuaylas)

2. Mardely Rojas (Trujillo)

3. Olenka Rengifo Gamarra (Trujillo)

 

Categoría Juvenil – 10 km (Varones):

1. Josué Bonilla Gutelius (Piura)

2. Jairo González Menacho (Huaraz)

3. Nicolás de la Cruz (Trujillo)

 

Una Fiesta Deportiva

La competencia no solo fue una prueba de resistencia y habilidad, sino también una celebración que unió a la comunidad local con el deporte. Corredores chocopanos, como el fondista Roberto Tapia, también formaron parte de esta importante jornada.

El regreso de la Gran Maratón del Valle Chicama fue un recordatorio del espíritu deportivo que caracteriza a la región y del compromiso por fomentar actividades que integren a atletas y público. Con un clima favorable y el entusiasmo de cientos de espectadores, este evento marcó un hito en el calendario deportivo del país.

Perspectivas a Futuro

Con el éxito de esta edición, los organizadores ya están trabajando para futuras competencias que continúen posicionando al Valle Chicama como un punto clave en el circuito de maratones. Atletas y aficionados esperan con ansias la próxima edición de este evento que sigue escribiendo su historia en la tradición deportiva peruana.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario