Familias acogedoras del MIMP brindan protección temporal a niñas, niños y adolescentes durante emergencia nacional

  • 96 Familias Acogedoras, a nivel nacional, se han incorporado al Banco de Familias Acogedoras del MIMP, quienes también acogen a niñas, niños y adolescentes en desprotección familiar durante la situación de emergencia
  • Paralelamente, un equipo de la Unidad de Protección Especial (UPE) del MIMP trabaja para eliminar los factores de desprotección que motivaron la separación familiar

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de su Banco de Familias Acogedoras, brinda protección a niñas, niños y adolescentes que no pueden vivir, por el momento, con sus familias de origen (madre y/o padre) o con otros referentes familiares (tías/os, abuelas/os, etc.).
Entre las situaciones que motivaron la separación de su entorno familiar se encuentran la violencia física, psicológica y/o sexual, la negligencia que expone gravemente su integridad, la situación de abandono, entre otras.
Ante estas situaciones, las Unidades de Protección Especial (UPE) intervienen inmediatamente y evalúan el entorno familiar de la niña, niño o adolescente, priorizando que ella o él permanezca en un entorno familiar adecuado.
Por ello, cuando se evidencia que en el entorno familiar no hay cuidados idóneos, contamos con el invalorable apoyo de las Familias Acogedoras del MIMP, las que durante esta situación de emergencia vienen brindando cuidado y afecto a 102 niñas, niños y adolescentes en desprotección familiar.
El Banco de Familias Acogedoras del MIMP cuenta con 96 familias que acogen voluntariamente en su hogar a una niña, niño o adolescente que no puede vivir por el momento con su familia de origen, y es acompañada por un equipo interdisciplinario del MIMP.
Para más información sobre las Familias Acogedoras del MIMP, puede acceder a: www.mimp.gob.pe/familiasacogedoras

Entradas relacionadas

Deja tu comentario