- Son 11 hospitales que cuentan con hospitalización
Con la finalidad de logar que el paciente hospitalizado, su familiar ó su representante reciban información veraz, completa y oportuna, EsSalud La Libertad ha implementado un ambiente especial en los centros asistenciales que cuenten con el servicio de hospitalización, emergencias y unidades de cuidados intensivos e intermedios.
El doctor José Luis Carranza Castillo, Gerente de la Red Asistencial La Libertad, manifestó que el médico tratante ó el profesional designado por el jefe del servicio deberá brindar la información a los familiares de los pacientes hospitalizados sobre el estado de salud actual del paciente; su diagnostico; interpretación de los resultados de los procedimientos y exámenes practicados, pronóstico del paciente, riesgos y/o complicaciones y el plan de trabajo médico que deberá realizar al paciente.
Agrego que en EsSalud La Libertad ya se venía realizando la información a los familiares de sus pacientes hospitalizados, tanto en emergencia, UCI – UCIN y los servicios de hospitalización.
De acuerdo a la Directiva de Gerencia General N° 26-GCPS.ESSALUD-2019- V.01, estamos mejorando los ambientes físicos para este objetivo, en los hospitales de: Alta Complejidad Virgen de La Puerta, Víctor Lazarte Echegaray, Chocope, Albrecht, Florencia de Mora, La Esperanza, Moche, Pacasmayo, El Porvenir, Casa Grande y Ascope. “Esto es parte de la política de Paciente al Centro que aplica la actual gestión de EsSalud, con el objetivo de cumplir con el derecho a la información al paciente y mejorar una adecuada atención”, puntualizo el funcionario.
Finalmente el funcionario dijo que cuando el paciente hospitalizado sale de alta, otro profesional de la salud debe brindarle la información siguiente; sus indicaciones médicas, si el paciente va a requerir reposo, el régimen nutricional a seguir y por cuento tiempo, los medicamentos (frecuencia y forma de tomarlos) los cuidados especiales que el paciente debe seguir, control post-alta, se debe señalar fecha de la cita a la consulta próxima y algunas recomendaciones adicionales.