El clúster de inteligencia artificial Huawei Atlas 900 ganó el Premio Red Dot 2020

[Lima, 08 de abril de 2020] El clúster de inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) Huawei Atlas 900 fue galardonado con el Premio Red Dot 2020 luego de destacar entre miles de participantes. Después del Atlas 300 y Atlas 500, el Atlas 900 se convierte en el tercer miembro de la familia de Huawei en recibir el Premio Red Dot, los cuales son un sello distintivo de calidad y diseño incomparables para los productos Huawei Atlas.
Atlas 900 establece un nuevo punto de referencia con su red de clúster superior, despliegue modular, sistema de disipación térmica, diseño holístico, rendimiento, extensibilidad y detalles centrados en el usuario.

  • Red de clúster superior: destacando como la cima de la computación basada en AI, el Atlas 900 combina miles de procesadores de inteligencia artificial Huawei Ascend 910 para crear el clúster de entrenamiento en inteligencia artificial más rápido del mundo. En la frontera de la investigación científica y la innovación empresarial, el Atlas 900 potencia el trabajo de los investigadores con una velocidad nunca antes vistas que permitan programar modelos de IA con datos de imagen y video y potenciar las maneras en que exploramos el universo, predecimos el clima, examinemos los recursos naturales y creamos autos autónomos que serán llevados al mercado.
  • Despliegue modular: el clúster de AI Atlas 900 proporciona una solución flexible para facilitar la expansión de la capacidad en escenarios específicos. Para ello, ofrece abundantes recursos informáticos en forma de servicios en la nube, lo que convierte a la innovación tecnológica y a la AI inclusiva en recursos más accesibles.
  • Disipación térmica de última generación: el Atlas 900 incorpora un diseño híbrido de refrigeración líquida innovadora, que aprovecha la tecnología adiabática cerrada a escala de bastidor para ofrecer un índice de refrigeración líquida de más del 95%. El diseño disipa maravillosamente el calor para cada soporte de hasta 50 kW de poder, logrando una efectividad en uso de energía (PUE, por sus siglas en inglés) inferior a 1.1, la mejor en su clase para centros de datos (un PUE ideal es 1.0). El Atlas 900 funciona con un consumo de energía y ruido extremadamente bajos, ahorrando espacio en un 80% de la sala de equipos.
  • Diseño holístico: el clúster de AI Atlas 900 viene en un diseño integrado unificado y compacto. Los soportes en ambos lados tienen forma de corchetes «[]». En informática, se usan para representar conjuntos de caracteres, y también representan el mínimo común múltiplo en la teoría de números elementales. Esta analogía es perfecta para el clúster de AI Atlas 900, porque el aumento en el número de dispositivos no es simplemente una ecuación 1 + 1 = 2, sino más bien un crecimiento exponencial de la extraordinaria potencia de computación basada en Inteligencia Artificial.
  • Rendimiento: el arquitecto detalló los bordes y las superficies del clúster de AI Atlas 900 para ofrecer un aspecto futurista y convincente, alineado con el rendimiento superior necesario para la era digital.
  • Extensibilidad: el diseño contribuye a la extensibilidad flexible del Atlas 900. A medida que se agregan más soportes, el clúster mantiene una sensación de continuidad y eficiencia natural, resonando con los datos que fluyen en el grupo.
  • Detalles centrados en el usuario: el Atlas 900 lleva los detalles a extremos nunca antes alcanzados por sus homólogos. Cada metro del clúster irradia calidad, tanto natural como revolucionaria en su estética y tecnología.

El Red Dot Award es uno de los premios de diseño industrial más prestigiosos del mundo. Este premio es solo el último de una lista de reconocimientos acumulados por la familia Atlas. Otros galardones incluyen los GSMA GLOMO Awards 2020, donde el Atlas 900 recibió el Premio Tech of the Future en los últimos meses.
Acerca de Huawei
Huawei es un proveedor de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Con soluciones integradas en cuatro áreas clave –redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes y servicios de nube- estamos comprometidos a llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo totalmente conectado e inteligente. El portafolio punta-a-punta de productos, soluciones y servicios es competitivo y seguro. A través de la colaboración abierta con socios del ecosistema, creamos valor duradero para nuestros clientes, trabajando en empoderar a la gente, enriqueciendo su vida en el hogar, e inspirando la innovación en organizaciones de todas formas y tamaños.
En Huawei, la innovación se centra en las necesidades del cliente. Invertimos fuertemente en investigación básica, concentrándonos en los avances tecnológicos que impulsan el avance del mundo. Tenemos más de 194,000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada totalmente propiedad de sus empleados.

Deja tu comentario