Ejecución presupuestal del GR La Libertades del 80%, según el MEF

#EjecuciónPresupuestal

Manuel Llempén, en audiencia pública de rendición de cuentas:

Estamos alcanzando un compromiso de inversión de S/ 4 mil millones en lo que va de la gestión y muchos proyectos ya comenzaron”, dijo.

Pese a los siete meses de confinamiento por la pandemia, el Gobierno Regional de La Libertad tiene este año un avance del 80% de ejecución presupuestal, deduciendo la cifra que corresponde a Chavimochic, que no se puede invertir por un arbitraje con Odebrecht, dijo el gobernador Manuel Llempén Coronel en audiencia pública de rendición de cuentas

“Por la covid-19 este fue un año muy difícil para el país y el mundo. En marzo se inició la emergencia nacional que trastornó seriamente todo el accionar. Fueron siete meses en los que no se pudo trabajar por la cuarentena y cumplir con lo que se había proyectado. La economía se paralizó y nuestra agenda de inversiones se estancó”, dijo.

El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) fue de S/ 350 millones, de los que S/ 303 millones correspondían a Chavimochic y eso sigue en el pliego presupuestal regional, sin poder ejecutarse, pese a que ya se transfirió el proyecto al Midagri.

Según el seguimiento semanal que hace el MEF al gobierno regional, las inversiones en Salud y Agricultura alcanzaron los S/ 131 millones.

De eso, S/ 25 millones 324,304 corresponden a Agricultura, con inversiones principalmente en el proyecto Siembra y Cosecha de Agua; y S/ 125 millones 041,559 a Salud, para lucha contra la pandemia; más del 60% es presupuesto del GR y la diferencia transferencias del Gobierno Nacional. Ya se pagó S/ 97 millones y S/ 118 millones están certificados

AÑO 2021

El próximo año 2021 no habrá muchos recursos para ejecutar obras en el Gobierno Regional, solo se ha destinado S/ 33 millones para atender a dos millones de pobladores, 83 distritos y 12 provincias.

El PIA es de 380 millones y de eso S/ 286 millones corresponden a Chavimochic, lo que representa el 75% del presupuesto total de inversión que tiene el GR para el próximo año. Hay 60 millones en gastos de inversión y S/ 33 millones para obras; en Agricultura, para continuar con el proyecto Siembra y Cosecha de Agua, hay S/ 55 millones.

De los S/ 380 millones S/ 230 millones son de Chavimochic y no se pueden utilizar, y hay S/ 55 millones para el mantenimiento de la I y II etapa, que tampoco es inversión.

Llempén indicó que se proyecta tener S/ 37 millones de saldos de balance para la continuidad de proyectos que no se terminaron. “No es presupuesto para obras nuevas”, precisó, añadiendo que solo hay S/ 3 millones para estudios de inversión.

S/ 4 MIL MILLONES DE INVERSION

Pese al escaso presupuesto asignado a La Libertad en estos dos últimos años, el gobernador dijo que no se quedó de brazos cruzados e hizo muchas gestiones logrando comprometer una inversión que no tiene parangón en la historia regional. “Hay unos S/ 4 mil millones que ya comenzaron a ejecutarse”, señaló.

Eso incluye unos dos mil millones para Trujillo Resiliente, donde están la solución integral de las tres quebradas; El León, San Ildefonso y San Carlos; el drenaje pluvial de la ciudad y la construcción de ocho colegios.

También la red dorsal, que permitirá llevar internet a todos los pueblos de la región; con el MTC hay un convenio firmado para asfaltar 1,650 km de carreteras con S/ 900 millones de inversión, lo que ya comenzó a ejecutarse con un corredor vial en el ande; y el próximo año comienzan a construirse los hospitales de El Porvenir, Huamachuco y Virú, entre otros.

“Gracias a la ciudadanía por su participación con sus inquietudes en esta audiencia”, dijo al cerrar su participación, agradeciendo igualmente a sus funcionarios y reiterando que está empeñado en seguir reduciendo las grandes brechas que hay por décadas.

“El respeto a la dignidad del ciudadano y trabajar por la mejora de la calidad de vida. Ese es el gran objetivo hacia el 2030, ser una región prospera, moderna, competitiva, sostenible y con servicios de calidad en educación y salud”, remarcó.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario