Comercio exterior es un motor para la reactivación económica

La apuesta del Perú por el libre comercio y la integración con la economía mundial ha logrado grandes resultados: las exportaciones se multiplicaron siete veces en las últimas décadas y se pasó de uno a tres millones de empleos generados. De estos, dos millones provienen de exportaciones no tradicionales. Estas, a su vez, pasaron de US$2.057 millones (2000) a US$13.823 millones (2019), destacó Jessica Luna, Gerente general de la sociedad de comercio exterior del Perú – COMEX.

“El libre comercio permite invertir, crecer, producir más y vender nuestros productos al mundo. (…) La importación ha impulsado la creación de 35.066 mypes importadoras”, destacó.

Lamentablemente, en el 2020 las exportaciones cayeron 15% debido al COVID. Sin embargo, el comercio exterior se está recuperando. Según destaca la representante, el comercio exterior es un motor para la reactivación económica, dinamiza la producción descentralizada, genera empleo formal, emprendimientos e inversiones.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario