#ColegioMédico |
El grupo Videnza Consultores elaboró una serie de propuestas con miras hacia el Bicentenario de la Independencia del Perú. Se enfocó en nueve ejes: reactivación económica, empleo, educación, gestión sostenible de recursos naturales, recursos hídricos y su eficiente aprovechamiento, agua y saneamiento de calidad, gestión pública eficiente, reforma tributaria y salud desde la prevención y cuidados médicos cercanos.
Precisamente, sobre este último punto, el decano del Colegio Médico de La Libertad, Wilmar Gutiérrez Portilla, coincidió en la promoción de la política de salud hacia la prevención y el cuidado médico temprano.
Asimismo, de acuerdo con la propuesta de Videnza, se tendría que potenciar el primer nivel de atención con médicos capacitados, acceso a medicamentos recetados y la garantía de un financiamiento adecuado y eficiente. “La atención primaria de la salud está enfocada a la prevención y a evitar que la gente se enferme”, explicó.
Vale indicar que en La Libertad, se registran más de 9 mil 687 defunciones por la pandemia, mientras que hay más de 113 mil 101 infectados desde marzo de 2020.