En una carta dirigida al presidente de la República, Pedro Castillo, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, le expresó su solidaridad ante los devastadores efectos del derrame de 6 mil barriles de petróleo en el mar de Ventanilla, y a su vez un reconocimiento por las acciones adelantadas por el Gobierno para apoyar a la población afectada y proteger la fauna y flora marina.
(Lima, 25 de enero de 2022). CAF -banco de desarrollo de América Latina- se solidariza con el pueblo peruano ante los devastadores efectos del derrame de 6 mil barriles de petróleo en el mar de Ventanilla, afectando un vasto territorio del Litoral peruano, playas y áreas naturales protegidas, así como numerosas familias de pescadores artesanales de la zona; mediante una donación de USD 250.000, que pondrá a disposición del Gobierno Nacional.
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, se lo comunicó mediante una carta al presidente de la República del Perú, Pedro Castillo, en la que también señaló: “le expreso nuestro reconocimiento por las acciones adelantadas por el Gobierno para apoyar a la población afectada y me es muy grato hacer de su conocimiento que CAF realizará una donación de USD 250.000 para contribuir a los esfuerzos de ayuda humanitaria de emergencia, a través del canal gubernamental correspondiente”.
Adicionalmente, Sergio Díaz-Granados le manifestó a Pedro Castillo la voluntad y disposición de CAF de considerar de manera inmediata una solicitud de financiamiento, si así lo considera procedente, para atender la emergencia y mitigar sus efectos.
El compromiso de CAF por el bienestar de los peruanos también se vio reflejado recientemente en una donación por USD 250.000 para ayudar a mitigar los devastadores efectos del sismo ocurrido recientemente en la zona de Amazonas, el cual ha ocasionado considerables daños materiales en esta región del país.
CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com