-
La MPT tiene deudas por pagar por más de S/ 200 millones y este año se tendrá que desembolsar más de S/ 30 millones, dijo el alcalde de Trujillo.
Para el alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, los reclamos de la población del sur y centros del país es resultado de muchos años de sufrimiento por carencias no atendidas por el Gobierno Nacional y por eso se levantaron en esta ola de protestas que ha sumado muertes y cierre de importantes carreteras, entre otros.
Reclaman con justa razón. Hemos tenido como presidente de la República a un alcalde y a un gobernador del sur que debieron responder por la falta de atención a los hermanos de esta parte del país, dijo en ATV Noticias al estilo Juliana.
La actual presidenta, Dina Boluarte, debió leer el panorama político desde que asumió la presidencia y convocar lo antes posible a elecciones generales. Así se hubiera evitado todos los problemas de sobra conocidos, refirió.
El burgomaestre indicó que si han fallado el Ejecutivo y el Legislativo, debe haber nuevas elecciones lo antes posible, sino se van a producir más muertes.
Por otra parte, reveló que en el tema de seguridad ciudadana la población paga por un servicio que no es eficiente y que la municipalidad se ha vuelto una agencia de empleo para todos los que hacen política y por eso ahora se tiene a unos 3,500 sindicalistas que viven del que paga sus arbitrios.
Cada año la Municipalidad Provincial de Trujillo tiene que pagar por este servicio unos 30 millones de soles y solo se recaudan entre 20 a 25 millones, teniendo que subvencionar la diferencia porque la población no quiere pagar por algo que no ofrece resultados.
Se tiene deudas por pagar por más de 200 millones de soles y este año corresponde desembolsar unos 24 millones de soles por demandas judiciales de trabajadores en que los abogados se coluden con los jueces, lo que es vox populi; y otro monto similar por laudos arbitrales.
“Ante todo eso, tengo que defender a la población. El 99% de los juicios lo ganan los trabajadores en el Poder Judicial y los reponen por lo que la mayor parte del presupuesto institucional va para pagar al personal y no hay dinero para obras”, aseveró.