Anuncian S/ 25 millones de inversión y ayudar a que se termine presa Palo Redondo

Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Sánchez

La inversión de S/ 25 millones en La Libertad a través del Plan Copesco y ayudar a destrabar Chavimochic para terminar la presa Palo Redondo, anunció el ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez Palomino, tras cumplir una agenda de trabajo junto al gobernador regional Manuel Llempén Coronel.

Según adelantó, pretende venir una vez al mes a nuestra región, proponiendo la creación de un comité de trabajo que ayude a agilizar, destrabar y aterrizar proyectos emblemáticos y de desarrollo que lleguen acompañados de bienestar social. “Más dignidad para nuestro pueblo.

No más pobres en un país rico”, enfatizó.

Necesitamos que se reconozca ese modelo en el que se valora la condición del trabajador. Probablemente en algunas empresas habrá crecimiento económico, pero no desarrollo humano y responsabilidad social, eso es lo que queremos ver, agregó.

Después de escuchar a representantes de diversos gremios productivos y trabajadores vinculados a los sectores que conforman su cartera, señaló que tomó nota y que hoy, en el Consejo de Ministros, los expondrá. “Por la pandemia se está recibiendo un ministerio con muchos inconvenientes, pero vamos a solucionar los problemas”, expuso.

Creemos en una economía abierta de mercado, con inversión privada que llegue con desarrollo social. Eso es lo que se verá de este gobierno, trabajar por todos, y para eso el presidente Pedro Castillo nos ha dicho: no los quiero ver en Lima, los quiero en el campo, en las comunidades, viendo cómo mejorar la economía de los pobladores, agregó

Adelantó que volverá a La Libertad para participar junto a Llempén en una reunión con los gobernadores y técnicos de la Mancomunidad Macro Regional Nor Oriente del Perú.

Explicó que de un fondo de S/ 500 millones se ha previsto S/ 25 millones del plan Copesco para La Libertad para promover el comercio exterior, turismo receptivo y emprendimientos que pueden ser de asociaciones o de infraestructura de servicios. “No queremos que sea un fondo con tantas trabas burocráticas. Las vamos a flexibilizar, necesitamos reactivación. Ese es el primer desafío que tenemos”, remarcó.

El gobernador Manuel Llempén, luego de inspeccionar junto al ministro instalaciones de agroindustrial Danper, dijo sentirse orgulloso de sentir el desarrollo de la empresa privada y de la rentabilidad social que alcanza. La Libertad se ha posicionado en el contexto internacional como la gran despensa. Hemos visto cómo se trabaja con estándares internacionales para mantener esa cuota exportadora, expresó.

Agradeció a Jorge Sánchez que haya escogido llegar a nuestra región a los pocos días de asumir el ministerio y que anuncie presupuesto para potenciar el despegue de micro y pequeñas empresas, la asociatividad y para potenciar el turismo interno, local y empresarial.

Representantes de los sectores vinculados a su cartera pidieron la culminación de la presa Palo Redondo, seguir con los trabajos en Markahuamachuco y Wiracochapampa, el teleférico para Huamachuco, muelle turístico en puerto Morín para aprovechar el turismo a las islas Guañape, titulación de tierras agrícolas en Chao, acelerar las ampliaciones del aeropuerto de Huanchaco y puerto de Salaverry, un gran museo de la cultura Mochica – Chimú, paradores turísticos y espacios públicos para exposición de artesanos, que son los que ayudan a preservar la identidad cultural de los pueblos.

La CEO de Danper y representante de la Asociación de Propietario de Tierras de Chavimochic (APTCH) Rosario Bazán, pidió al gobierno: estabilidad económica y economía abierta para continuar posicionando la producción, generar crecimiento económico y desarrollo social e inclusivo con una agricultura de precisión, con alta tecnología apalancada con el capital social que son los trabajadores.  “Estamos alineados con su mensaje de tener a la gente en el centro de la atención, conectado el crecimiento económico con el progreso de los trabajadores, articulando con el Estado”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario